Los retos del próximo Papa: divisiones internas, mujer, abusos y el legado de Francisco

5 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Cardenales reunidos para preparar el cónclave |EP

El sucesor de Francisco deberá afrontar una Iglesia polarizada, con heridas abiertas por el abuso sexual, disputas doctrinales y demandas de mayor inclusión

La próxima elección papal no solo definirá un nuevo liderazgo, sino el rumbo de una Iglesia católica en una encrucijada. Tras doce años de pontificado, el Papa Francisco deja una herencia marcada por aperturas valientes, reformas aún incompletas y profundas grietas internas. El futuro sucesor tendrá que decidir entre continuar con el impulso renovador o reconducir la institución hacia una senda más tradicional.

Durante su mandato, Francisco rompió moldes al incluir mujeres en órganos de consulta y decisión. Sin embargo, la brecha sigue. El sacerdocio masculino, la falta de representación en espacios clave y el éxodo constante de monjas evidencian una urgencia: dar a las mujeres el lugar que reclaman dentro del tejido eclesial. “No es feminismo, es justicia”, apuntan voces como María Lía Zerbino, asesora vaticana.

La polarización entre progresistas y tradicionalistas alcanza niveles insólitos. Desde la misa en latín hasta las bendiciones a parejas del mismo sexo, cada gesto papal ha generado adhesiones y rechazos. Cartas anónimas desde dentro del Vaticano retratan a un clero dividido, y muchos esperan que el nuevo Papa tienda puentes. Pero el consenso parece lejano.

El pecado silenciado

El escándalo de abusos sexuales sigue siendo una herida abierta. A pesar de las reformas legales de los últimos años, las víctimas denuncian opacidad, impunidad y falta de reparación. Grupos de supervivientes exigen al nuevo pontífice que asuma una política de tolerancia cero real, sin excepciones ni encubrimientos.

Francisco dio pasos importantes hacia una Iglesia más inclusiva, especialmente con la comunidad LGBTQ+. Sin embargo, el choque con sectores conservadores, especialmente en África, muestra lo lejos que está aún el consenso. El reto será mantener el espíritu de acogida sin fracturar aún más la unidad doctrinal.

Aunque Francisco aún no ha renunciado ni hay cónclave a la vista, sus problemas de salud y las tensiones acumuladas han acelerado las especulaciones. Sea quien sea el próximo Papa, heredará una institución en transformación, cargada de desafíos internos, presiones externas y una comunidad global que, entre la fe y la crítica, sigue esperando respuestas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Mientras exista latido… Hay vida

Hoy es el pueblo el que sufre las consecuencias de aquellos crímenes, no era una guerra, aquellos chicos no llevaban…

Ataque a la libertad de expresión

La garantía de libertades como la de expresión y el respeto del ejercicio de los derechos políticos son indispensables para…

Libertad sin agotamiento: equilibrio entre trabajo y vida para quienes trabajan por cuenta propia

La verdad es que lograr un equilibrio como empresaria sí es posible, pero requiere intención, límites claros y una nueva…

El cadáver

La única realidad es que el cadáver, en su postura, se encuentra inmensamente solo y abandonado…