El uso excesivo de antibióticos aumenta el riesgo de inflamación intestinal

14 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Microbiota en intestino humano /EP

El fármaco afecta a las células de la pared intestinal responsables de la producción de moco

El doctor Shai Bel y su equipo de la Facultad de Medicina Azrieli de la Universidad Bar-Ilan (Israel) han revelado cómo el uso de antibióticos incrementa el riesgo de sufrir enfermedades inflamatorias intestinales (EII).

El estudio pionero, publicado en Science Advances, demuestra que los antibióticos interfieren con la capa protectora de moco en el intestino, un descubrimiento que podría cambiar la comprensión de los efectos antibióticos y el desarrollo de la EII.

A pesar de las investigaciones en curso, las causas exactas de la enfermedad inflamatoria intestinal siguen sin estar claras. Sin embargo, estudios anteriores han indicado un vínculo entre el uso de antibióticos y un mayor riesgo de desarrollar enfermedad inflamatoria intestinal.

Los antibióticos dañan la capa protectora intestinal

La última investigación del doctor Bel arroja luz sobre esta asociación. «Hemos descubierto que el uso de antibióticos en realidad daña la capa protectora de moco que separa el sistema inmunológico en el intestino del microbioma», resume.

La investigación muestra que los antibióticos, ya sea administrados por vía oral o por inyección, alteran esta capa de moco vital, lo que facilita la penetración bacteriana y aumenta el riesgo de inflamación intestinal.

Uno de los hallazgos más sorprendentes del estudio es que el impacto de los antibióticos sobre la barrera mucosa no se debe a alteraciones en el microbioma, sino que afecta a las células de la pared intestinal responsables de la producción de moco. «Este hallazgo rompe con el paradigma de que los antibióticos dañan sólo a las bacterias y no a nuestras propias células», muestra su sorpresa el doctor Bel.

Como próximo paso, el equipo de investigación planea explorar posibles tratamientos que podrían mitigar los efectos adversos de los antibióticos en la secreción de moco. Estos hallazgos no solo mejoran la comprensión de la EII, sino que también subrayan la necesidad de considerar cuidadosamente el uso de antibióticos y sus implicaciones más amplias para la salud intestinal.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Síntomas del cáncer de garganta, enfermedad que acabó con la vida del actor Val Kilmer

Los primeros signos incluyen cambios persistentes en la voz, como ronquera prolongada, dificultad para tragar y tos persistente…

El peligro de confundir el cáncer de colon con problemas digestivos menores

Síntomas comunes como diarrea, dolor abdominal o sangre en las heces podrían estar ocultando una enfermedad mucho más grave si…

La OMS presenta 25 medidas rápidas para reducir las enfermedades no transmisibles en Europa

El 60% de las muertes evitables por ENT podrían prevenirse con la reducción del consumo de tabaco y alcohol…
El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

En España, se estima que hay alrededor de 500.000 personas con autismo, con realidades y necesidades muy diversas…