Este verano será más cálido de lo normal, especialmente en el Mediterráneo, Baleares y Canarias

15 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Imágenes de bañistas en La Malagueta, en Málaga. | Fuente: Álex Zea / EP

Existe un 60% de probabilidad de que las temperaturas estivales superen los valores normales en la mayor parte de la península

El verano meteorológico de 2025, que abarca los meses de junio, julio y agosto, se perfila como uno de los más calurosos registrados, especialmente en el área del Mediterráneo, Baleares y Canarias. Así lo ha adelantado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), durante la presentación del balance climático de la primavera y la previsión estacional para el verano.

Según Aemet, existe un 60% de probabilidad de que las temperaturas estivales superen los valores normales en la mayor parte de la península, y ese porcentaje asciende al 70% en el Mediterráneo y ambos archipiélagos. En cuanto a las precipitaciones, no se aprecia una tendencia clara, aunque Del Campo recuerda que “en verano en España rara vez llueve mucho”.

La previsión para los meses de julio, agosto y septiembre —que cubren gran parte del verano astronómico— es similar, con un 70% de probabilidad de temperaturas por encima de lo habitual en todo el país, según datos del sistema europeo Copernicus. Incluso existe la posibilidad de que este verano se sitúe entre el 20% más cálido de los veranos astronómicos en la península.

Suben los termómetros

Además, Del Campo ha anticipado una intensa subida de temperaturas para la próxima semana, con máximas generalizadas de 35ºC el miércoles y picos de entre 38 y 40ºC en el sur. No obstante, aún es pronto para confirmar si se tratará de una ola de calor, ya que se está a la espera de la actualización de los modelos meteorológicos.

En cuanto al estado del mar, la boya de Valencia ha registrado temperaturas superiores a los 25ºC, entre 2 y 3 grados por encima de lo habitual para esta época, aunque todavía por debajo del récord de 2022, cuando se superaron los 26ºC. Aun así, Del Campo advierte que un mar Mediterráneo más cálido no garantiza temporales en otoño.

“Para que haya temporales no basta con un mar caliente. Se necesitan otros factores, como la presencia de una dana o vaguada y la llegada de vientos húmedos a la costa. Lo que sí puede hacer el calor del mar es intensificar las lluvias si se dan esas condiciones, pero por sí solo no es suficiente”, concluyó.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Viena se prepara para brillar: la final del 70º Festival de Eurovisión se celebrará en mayo de 2026

Será la tercera vez que Austria acoja el certamen después de hacerlo en 1967 tras la victoria de Udo Jürgens…

Álvaro Morata y Alice Campello, más enamorados que nunca en su nueva etapa en Italia

La pareja busca tranquilidad y estabilidad en la región italiana bañada por el Lago Como Tras superar la crisis que…

Marius Borg, hijo de Mette-Marit de Noruega, imputado por 32 delitos, incluidas cuatro violaciones

El joven vinculado a la familia real enfrenta un proceso por delitos graves que conmocionan a Noruega…

Muere una famosa pareja de ‘influencers’ al caer por un acantilado

Sus seguidores recuerdan con cariño sus aventuras y la pasión por viajar que compartían…