Estambul, la cuna de las series turcas más conocidas de España

21 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
En las calles de Estambul, metrópolis que conecta dos continentes, las producciones de novelas turcas se consideran auténticas joyas del entretenimiento.
@estambul

En Estambul, metrópolis que conecta dos continentes, las producciones de novelas turcas se consideran auténticas joyas del entretenimiento. La también llamada ciudad que nunca duerme, es testigo de la creación y el auge de estas historias que cautivan a audiencias de todo el mundo.

Los estudios de Estambul retumban con las grabaciones. Donde talentosos actores y directores trabajan en la realización de nuevas series que conquisten corazones. El glamour de la industria del entretenimiento se refleja en las alfombras rojas y los festivales de cine que llenan el calendario cultural de la ciudad.

La atmósfera vibrante y multicultural de Estambul proporciona el escenario perfecto para estas producciones. Sus icónicos bazares, mezquitas majestuosas y paisajes panorámicos a lo largo del Bósforo son invaluables para ambientar las tramas de las novelas, que mezclan romance, drama y misterio con la riqueza cultural.

Tanto es así, que los creativos que hay detrás de estas producciones, desde guionistas hasta diseñadores de vestuario, están comprometidos con la calidad. El resultado, un catálogo diverso de series que trascienden las fronteras. Para llegar a audiencias en Europa, América Latina y más.

Encontrarse en las calles otomanas con seguidores apasionados por las novelas turcas, no es una sorpresa. Ansiosos por ver a sus actores favoritos en la pantalla. En cada esquina, cafeterías y restaurantes se transmiten episodios recientes. Y los debates sobre los giros de la trama son moneda corriente en las conversaciones.

Estambul, con su encanto histórico y modernidad palpable, se convierte en la musa de estas series. En sus calles, la creatividad florece y la magia del cine se materializa en historias que dejan huella en el corazón del espectador.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Prado abre hoy por la noche, con aforo limitado y acceso gratuito

La pinacoteca propone a los visitantes la exposición 'Cambio de forma: Mito y metamorfosis en los dibujos romanos de José…

Valentín Fuster, cardiólogo: “En España hay más humanidad, pero también mucha envidia”

El experto insiste en que nunca es tarde para cuidarnos, incluso a los 70 años…

Jean-Claude Van Damme, investigado por presunto abuso a mujeres víctimas de trata en Rumanía

Una denuncia formal presentada ante la fiscalía rumana lo vincula con un caso internacional de explotación sexual ocurrido durante un…

Pedro Piqueras publica ‘Cuando ya nada es urgente’ y alerta sobre el estado del periodismo

El veterano presentador defiende el rigor y lamenta el impacto de las redes sociales en la verdad informativa…