España ya roza el millón de ‘ninis’, jóvenes que ni estudian ni trabajan

6 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Un grupo de jóvenes durante una charla sobre empleo | Fuente: Eduardo Parra / Europa Press
Un grupo de jóvenes durante una charla sobre empleo | Fuente: Eduardo Parra / Europa Press

El 19% de los jóvenes de entre 18 a 24 años renuncia a buscar un empleo o formarse como profesional

En España había un total de 927.500 ninis (jóvenes de 16 a 29 años que ni estudian ni trabajan) en el primer trimestre del año, lo que supone 19.400 más que el año pasado (un 2% más) que en el mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 908.100 ninis.

Así lo reflejan los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este viernes 26 de abril por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

No obstante, la cifra de jóvenes que ni estudian ni trabajan de este año todavía está bastante lejos de la de hace diez años, ya que en el primer trimestre de 2014 España contaba con 1.483.400 ninis.

Por su parte, el número de jóvenes que sí estudian y sí trabajan en el primer trimestre de 2024 asciende a 1.060.600, lo que supone 19.400 más que el año pasado y la cifra más alta desde el segundo trimestre de 2007.

Un incremento respecto a 2023

Hace un año, el informe Education at Glance 2023 de la OCDE situaba las cibras de ninis en un 17%, que ya suponía un ligero acercamiento respecto a las cifras record de hace una década. Por otra parte, el número de jóvenes que decide no estudiar pero que sí trabaja alcanazba el 21%.

En esta línea, la OCDE adviertía de que el sistema público de empleo carece de orientadores laborales suficientes y esgrimía su preocupación por el 66% de personas entre 25 y 29 que convivan todavía con sus padres, muy por encima de la media europea.

Los expertos concluyen que la falta de oportunidades en la mayoría de sectores, los sueldos precarios, el precio de la vivienda y la sensación de hartazgo con el modelo social son los principales factores para que muchos jóvenes opten por «no hacer nada».

Este nuevo incremento de las cifras supone un riesgo para el futuro de la sociedad, ya que la contribución económica de este segmento social suele suponer una retribución negativa para el bolsillo de sus familiares y del resto de ciudadanos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Arnold Schwarzenegger cierra la Comic-Con de Málaga con una ‘masterclass’ junto a Antonio Banderas

La charla ante las 3.000 personas en el Hall M arrancó tras un ambiente de expectación impresionante…

Jennifer Lawrence habla alto y claro sobre Gaza: “Es un genocidio, ni más ni menos, y es inaceptable”

La actriz reflexiona sobre el clima político en Estados Unidos y muestra su preocupación por la falta de valores en…

Cristina Castaño pide ayuda para Jimmy Shaw, actor de ‘La que se avecina’, con cáncer de páncreas

La actriz recuerda con cariño los momentos compartidos con Shaw en la serie Cristina Castaño ha utilizado sus redes sociales…

Sergio Ramos vende su mansión de La Moraleja por siete millones de euros

El defensa no se despide de la exclusiva urbanización, ya que ha adquirido otro terreno en la misma zona Mientras…