España se proclamó el pasado domingo subcampeona de Europa en el Eurobasket Femenino, un logro que, junto con el título conseguido recientemente por la selección masculina en el Mundial 3×3, vuelve a demostrar la extraordinaria regularidad del baloncesto español en el siglo XXI. Esta constancia en los podios de los grandes torneos, sin contar los éxitos de las categorías inferiores, consolida a España como una potencia mundial en este deporte.
En total, las selecciones absolutas masculina y femenina de España suman 36 medallas en competiciones internacionales de primer nivel (Eurobasket, Mundial y Juegos Olímpicos), de las cuales 29 han sido conquistadas en los últimos 25 años. Esta impresionante trayectoria evidencia el sólido trabajo de formación y desarrollo llevado a cabo por la Federación Española de Baloncesto (FEB).
En comparación con otros países, España lidera el medallero europeo de este periodo. Francia ocupa la segunda posición con 21 medallas, seguida de Rusia con 12 y Serbia con 10, sin contar las preseas logradas por la antigua Yugoslavia. A nivel mundial, Estados Unidos se mantiene como el gran referente con 21 medallas entre Juegos Olímpicos y Mundiales, seguida por Australia, con 11.
Dentro de esta destacada trayectoria, el Eurobasket ha sido el campeonato más favorable para España en lo que va de siglo. La selección masculina ha obtenido 9 medallas (4 de oro, 2 de plata y 3 de bronce), fallando el podio solo en 2005. Por su parte, la femenina ha conseguido estar entre las tres mejores en once ocasiones, con un balance de 3 oros, 3 platas y 5 bronces, cayendo del podio únicamente en las ediciones de 2011 y 2021.
Con estos resultados, España se posiciona como la selección más laureada del continente en los últimos 25 años. Ningún otro país europeo ha logrado más medallas de oro ni ha subido al podio con tanta frecuencia como las selecciones nacionales de baloncesto, tanto en la rama masculina como en la femenina. Solo Rusia y Francia presentan cifras comparables en la categoría femenina.