La UE mantiene su proyección de crecimiento para la economía española en más de 1% en 2024

15 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Las monedas de euro se encuentran sobre una bandera del euro | EP

Los ajustes en los cálculos económicos señalan un contexto de adaptación y desafíos en el escenario de la economía española

La Comisión Europea mantiene su proyección de crecimiento para la economía española en un 1,7% en 2024 y ajusta a la baja la previsión de inflación del 3,4% al 3,2%. Para el año 2025, se anticipa un crecimiento del PIB español del 2,1%, en comparación con el 2% previamente estimado en otoño, debido al impacto del componente de préstamo del fondo de Recuperación y Resiliencia.

En relación con las previsiones otoñales, el crecimiento para 2023 superó en una décima el pronóstico de Bruselas, alcanzando un 2,5%, atribuido a una aceleración en el último trimestre del año.

A pesar de una revisión a la baja para la mayoría de las principales economías de la UE, como Alemania (-0,5%), Francia (-0,3%), Italia (-0,2%) y Países Bajos (-0,7%), España y Polonia mantienen sus expectativas sin cambios.

España se destaca al mantener sus previsiones sin cambios

La previsión de crecimiento para España también supera las estimaciones tanto de la eurozona como de la Unión Europea, con un pronóstico del 0,8% y 0,9% en 2024, respectivamente.

Estos datos representan una disminución en las expectativas de expansión con respecto a noviembre, cuando se proyectaba un repunte del 1,2% en la eurozona y del 1,3% en toda la UE tras evitar «por poco» la recesión técnica en 2023, con una expansión económica del 0,5%, una décima por debajo de las previsiones otoñales.

Sin embargo, la Comisión también revisa a la baja las previsiones de inflación para 2024, ajustándolas del 3,2% al 2,7% en la eurozona y del 3,5% al 3% en la UE, en comparación con los datos ofrecidos en noviembre. Se espera que esta tendencia a la baja continúe el próximo año.

En cuanto a las perspectivas para 2025, se anticipa un crecimiento económico del 1,5% en la eurozona, frente al 1,6% pronosticado en otoño, y se mantiene en un 1,7% para el conjunto de la Unión.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Madrid declara la alerta por contaminación y recomienda limitar la actividad al aire libre

Las autoridades recomiendan precaución en exteriores ante los altos niveles de partículas contaminantes en la ciudad…

Piden la dimisión de una diputada de Ourense por usar fuegos artificiales en la boda de su hija durante la ola de incendios

El BNG de Amoeiro ha pedido este lunes la dimisión inmediata de la teniente de alcalde y diputada provincial de…

El PP dice que el pacto de Estado de Sánchez es una «cortina de humo» que no ayuda a los ciudadanos

La dirigente popular Ester Muñoz reprocha al presidente la falta de firmeza tras más de diez días de hectáreas arrasadas…

Un joven prende fuego y causa destrozos en la Iglesia de El Pozuelo en Granada

Algunas personas resultaron heridas al intentar proteger el templo y evitar mayores daños…