España expresa su inquietud por los ataques a camiones españoles y solicita a Francia garantizar su seguridad

29 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Camiones en la autopista AP-7 cortada a la altura de La Jonquera | EP

Aumenta la preocupación de las autoridades ante la creciente ola de agresiones a transportistas en territorio francés

El secretario de Estado para la Unión Europea, Fernando Sampedro, ha expresado la «preocupación» del Gobierno de España ante las protestas de los agricultores franceses, que han llevado al bloqueo del paso a camiones españoles. Además, Sampedro ha afirmado que el Gobierno español está en contacto con las autoridades francesas para garantizar la seguridad de los transportistas y sus mercancías.

En declaraciones a la prensa en Bruselas, donde ha asistido a una reunión de ministros de Asuntos Generales de la UE, Sampedro ha señalado: «Estamos en contacto con las autoridades francesas para que se garantice la seguridad de los transportistas españoles, la seguridad de las mercancías españolas y la pronta restauración de la libertad de movimiento».

El secretario de Estado ha destacado que aprecian la llamada de las autoridades francesas para evitar la violencia. Sin embargo, no ha respondido a la pregunta sobre la valoración del Gobierno respecto a las declaraciones de este domingo del primer ministro francés, Gabriel Attal, en las que sugirió la aplicación de normas más laxas en los países vecinos.

Attal, durante una visita a una producción agrícola, mencionó que el Ejecutivo francés está considerando medidas para hacer frente a la «competencia desleal» de otros países. Aunque no mencionó directamente a España e Italia, la interpretación de sus declaraciones apunta a que se refiere veladamente a estos países, especialmente en lo que concierne al uso de ciertos productos agrícolas.

La situación sigue siendo objeto de atención tanto a nivel nacional como en el ámbito de las relaciones bilaterales entre España y Francia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Santander se hace con un tercio del 'CoCo' de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

El Santander se hace con un tercio del ‘CoCo’ de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

Los tenedores propietarios de 466,6 millones de euros han aceptado la oferta del banco…

Pilar Alegría: «Ver entrar en la cárcel al señor Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante»

La portavoz del Ejecutivo niega cualquier vinculación del PSOE con una financiación ilegal…
El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

En el estudio han participado 11.500 personas de diferentes países…

Arranca la convocatoria extraordinaria de la nueva Selectividad en casi toda España

La Comunidad Valenciana ha dispuesto un calendario especial debido a la dana que afectó a ciertos estudiantes…