España exportó 3.700 millones en material militar en 2023, con Europa como principal destino

24 de marzo de 2025
1 minuto de lectura

Francia fue el mayor comprador, con 770,7 millones, seguida de Arabia Saudí, Alemania, Reino Unido e Irlanda

España exportó material militar por valor de 3.764 millones de euros en 2023, lo que representa una disminución del 8% respecto al año anterior. La mayor parte de estas exportaciones se dirigieron a países europeos y miembros de la OTAN, siendo Arabia Saudí el principal cliente fuera de este entorno. Estas cifras, recogidas en un informe de la Secretaría de Estado de Comercio remitido al Congreso, indican que las exportaciones representaron el 24,1% del total autorizado.

Las ventas a la Unión Europea alcanzaron los 1.708,9 millones de euros (45,4% del total), mientras que los países de la OTAN recibieron material por valor de 2.112,7 millones (56,1%). Francia fue el mayor comprador, con 770,7 millones, seguida de Arabia Saudí (562 millones), Alemania (493,9 millones), Reino Unido (457,8 millones) e Irlanda (168,7 millones). Ucrania, en guerra con Rusia, recibió material por 153,7 millones, incluyendo donaciones, según recoge EP.

Las exportaciones a Francia, Alemania e Italia se centraron en productos y tecnología vinculados a programas de cooperación en defensa. Arabia Saudí adquirió dos corbetas, mientras que Irlanda y Reino Unido compraron aviones de transporte. En el caso de Ucrania, las entregas incluyeron armamento, vehículos militares, repuestos y otros equipos, destacando la entrega de diez carros de combate.

Ventas a Israel

En cuanto a Israel, el Gobierno reiteró que desde el 7 de octubre de 2023 no ha autorizado nuevas exportaciones de material de defensa, especialmente equipos letales o antidisturbios. Sin embargo, entre enero y octubre de 2023, se aprobaron ventas por 4,7 millones de euros en material no letal, como sensores de imagen y repuestos de sistemas de control remoto. Algunas exportaciones con destino final Filipinas y España fueron registradas estadísticamente como envíos a Israel por tratarse de un destino intermedio.

Durante 2023, el Ministerio de Asuntos Exteriores no denegó ningún tránsito de material de defensa y se autorizaron 795 operaciones. Sin embargo, se rechazaron cuatro licencias de exportación a Rusia debido a las sanciones de la UE, específicamente los Reglamentos 269/2014 y 833/2014.

Las exportaciones de material de doble uso aumentaron un 36,1%, alcanzando los 393,6 millones de euros. Las principales categorías fueron tratamiento de materiales (146,1 millones), telecomunicaciones y seguridad (132,3 millones) y sustancias químicas y microorganismos (72,7 millones). Noruega (53 millones), China (45,4 millones) y EE UU (36 millones) fueron los principales destinos.

En el caso de Rusia, las exportaciones de doble uso sumaron 22 millones de euros, en el marco de excepciones a las sanciones de la UE para contratos previos a febrero de 2022. Las exportaciones incluyeron maquinaria industrial, equipos de procesado de alimentos y tecnología plástica. En cuanto a Israel, no se autorizó ninguna venta de doble uso tras el 7 de octubre. Asimismo, se denegaron exportaciones a Rusia, Israel, India, China, Camerún y Georgia por riesgos de desvío, uso militar o falta de información del usuario final.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La película 'Sirat', de Oliver Laxe, representará a España en los Oscar

La película ‘Sirat’, de Oliver Laxe, representará a España en los Oscar

Ha superado a las otras dos candidatas: 'Sorda', de Eva Libertad, y 'Romería', de Carla Simón…

Descubren que el rito funerario de la cremación empezó 1.500 años antes de lo que se pensaba

La datación por carbono 14 sitúa estos ritos funerarios de cremación en la Edad del Cobre, hace unos 4.800 años…
El PSOE no aclara el alcance del pacto con Junts para obligar a grandes empresas a atender en catalán en todo el país

El PSOE no aclara el alcance del pacto con Junts para obligar a grandes empresas a atender en catalán en todo el país

La nueva concesión del Gobierno a los independentistas catalanes también la firma de ERC, Bildu y BNG…
La brutal ofensiva sobre Gaza deja un reguero de destrucción y muerte y el éxodo de millones de personas que no tienen dónde ir

La brutal ofensiva sobre Gaza deja un reguero de destrucción y muerte y el éxodo de millones de personas que no tienen dónde ir

El Ejército de Israel abre una "ruta temporal" para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla…