Encuentran el cuerpo sin vida del senderista de 72 años desaparecido en Caldas de Luna (León)

28 de junio de 2024
2 minutos de lectura
Agentes de la Guardia Civil en la búsqueda del senderista | EP

El dispositivo desplegado, que ha durado tres días, ha incluido búsquedas aéreas con vuelos nocturnos y batidas terrestres de hasta 300 hectáreas

El hombre de 72 años que se encontraba en paradero desconocido desde el martes, después de separarse del grupo en la ruta de Las Brañas, en Caldas de Luna (León), ha sido encontrado sin vida este jueves, 27 de junio, según informa el 112 de Castilla y León.

El hallazgo tuvo lugar aproximadamente a las 17:35 horas de este jueves, cuando el 112 recibió una llamada informando sobre la localización del cuerpo en un paraje cercano al túnel del Negrón. Tras llevar a cabo las diligencias pertinentes, la Guardia Civil evacuó al fallecido hasta una zona accesible y confirmó que se trataba de la persona buscada.

La llamada que alertaba de la desaparición se recibió en la sala de operaciones del 112 de Castilla y León, a las 17:09 horas del 25 de junio, y se pasó inmediatamente el aviso del incidente al Centro Coordinador de Emergencias (CCE), que se activa para coordinar el incidente.

La Agencia de Protección Civil y Emergencias ha desplegado un «amplio y técnico» dispositivo de búsqueda, con el fin de localizar a la mayor brevedad al senderista desaparecido, por lo que también se ha movilizado el máximo número de recursos disponibles desde el Centro Coordinador de Emergencias de la Junta de Castilla y León desde el comienzo de la emergencia.

Dispositivos de tres días

El dispositivo desplegado, que ha durado tres días, ha incluido búsqueda aéreas, con vuelos nocturnos con búsqueda por infrarrojos con medios aéreos, tales como el helicóptero de rescate del Grupo de Rescate y Salvamento, un helicóptero de la Guardia Civil, la unidad de drones «Fénix» de la Junta de Castilla y León y la unidad Pegaso de la Guardia Civil; y batidas terrestres, con recursos por tierra de la Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias (UALE), puesto de mando avanzado (PMA), y voluntarios de las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de Riello, La Robla, La Pola de Gordón, San Emiliano, Cuadros y Villablino.

Todo ello en coordinación con la Guardia Civil que ha enviado tres Greim, de Sabero, Mieres y Trives, la Unidad Cinológica, agentes de Seprona y patrullas Seguridad Ciudadana. Además, han participado agentes de Medio Ambiente, bomberos de la diputación de León y personal del Grupo de Intervención Psicológica en Desastres y Emergencias.

Asimismo, se ha elaborado cartografía específica de la intervención basada en criterios como zonas rastreadas, vegetación, caminos y rutas. Se han delimitado las zonas rastreadas y los recursos que participaron, cubriendo un total de casi 300 hectáreas batidas por todos los recursos en la zona.

Finalmente, la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León agradece el esfuerzo y colaboración de todos los organismos que han intervenido en el operativo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los funcionarios tendrán que elegir en mayo entre los seguros privados de Muface y la sanidad pública

El día 1 comenzará el plazo de un mes de periodo especial para el cambio de entidad voluntario para mutualistas,…

Carlos Cuerpo avisa: “el gasto en defensa ha llegado para quedarse”

El ministro español propone una emisión de deuda europea para financiar el aumento militar sin depender del PIB…

Aumento de temperaturas y cielos nubosos en gran parte de la Península

Las heladas se restringirán a zonas altas de Pirineos, donde podrían darse nevadas en montañas del extremo norte…
El Senado vuelve a interrogar esta semana al ministro Puente y cita al hermano de Koldo García

El Senado vuelve a interrogar esta semana al ministro Puente y cita al hermano de Koldo García

En su primera comparecencia afirmó que "jamás" se había reunido con el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama…