El volumen cerebral y la conectividad funcional disminuyen con la menopausia

3 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Mujer con migraña.| Fuente: Infosalus

El fin del periodo menstrual conlleva diversos cambios fisiológicos, incluyendo alteraciones en la estructura y función del cerebro

La disminución del volumen cerebral y la conectividad funcional pueden estar relacionados con los síntomas de la menopausia, derivados de los niveles más bajos de hormonas sexuales, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Nacional de Chonnam (Corea del Sur) y publicado en Aging.

La transición a la menopausia conlleva diversos cambios fisiológicos, incluyendo alteraciones en la estructura y función del cerebro. En el nuevo estudio, los investigadores compararon los cambios en el volumen cerebral entre mujeres premenopáusicas y posmenopáusicas, además de evaluar la conectividad funcional entre las regiones cerebrales seleccionadas asociadas a la atrofia estructural en mujeres posmenopáusicas.

Hallazgos significativos en la investigación

Según los investigadores, «no se ha informado de ningún estudio comparativo de neuroimagen sobre alteraciones en el volumen cerebral y la conectividad funcional, especialmente centrado en los subnúcleos talámicos en mujeres premenopáusicas frente a posmenopáusicas».

Cada una de las 21 mujeres premenopáusicas y posmenopáusicas se sometió a una resonancia magnética (RM). Se utilizaron datos de RM ponderada en T1 y de RM funcional en estado de reposo para comparar el volumen cerebral y la conectividad funcional basada en semillas, respectivamente.

Comparación entre grupos

Las mujeres posmenopáusicas mostraron una superficie cortical significativamente menor en comparación con las mujeres premenopáusicas, así como también se observó una conectividad funcional significativamente menor entre ciertas regiones cerebrales.

Aunque las mujeres posmenopáusicas no presentaron atrofia de volumen en el tálamo derecho, se observó una disminución significativa en el volumen del pulvinar anterior derecho, uno de los subnúcleos talámicos distinguidos.

Los investigadores concluyen que estos hallazgos serán útiles para comprender los efectos de la menopausia en la alteración del volumen cerebral y la conectividad funcional en las mujeres posmenopáusicas, si se replican en una muestra independiente.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Qué es un ictus, la causa de muerte del pontífice?

MALENA NAZARETH MARTOS El Sumo Pontífice argentino tenía 88 años y sufría un grave cuadro respiratorio. El derrame cerebral le…

La lectura fortalece el cerebro y protege contra el deterioro cognitivo

Neurólogos y psicólogos destacan el poder de la lectura para proteger el cerebro, reducir el estrés y combatir la sobrecarga…

Adiós a la flacidez: Potenza, el tratamiento con agujas que promete una piel firme, luminosa y sin imperfecciones

Cada sesión dura entre 30 y 45 minutos y los especialistas recomiendan un protocolo de tres sesiones…

Qué es la neumonía bilateral, la enfermedad que sufría el Papa Francisco

Esta afección, que afecta a ambos pulmones, puede ser especialmente grave en personas mayores…