El Vall d’Hebron de Barcelona opera con éxito a un paciente de 70 años con ayuda de la tecnología robótica

20 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
La enfermera del Vall d'Hebron de Barcelona Roser Escobar, el doctor Carles Bravo y el paciente y el doctor Ernesto Casis | EP

Por el momento, la técnica se aplicará únicamente a pacientes que requieran un solo pulmón debido a la complejidad del procedimiento

El Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona ha llevado a cabo su segundo trasplante pulmonar totalmente robótico en un paciente de 70 años, identificado como el doctor y exdirector de los Laboratorios Clínicos del centro, Ernesto Casis.

Ernesto Casis, diagnosticado con fibrosis pulmonar en 2018 y afectado por la COVID-19, experimentó un deterioro significativo de su salud, lo que lo llevó a necesitar un trasplante en 2023. Tras diez meses de intensa recuperación postoperatoria, Casis describió el proceso como desafiante, pero afirmó que los resultados valieron la pena al poder ahora moverse sin depender de una botella de oxígeno.

El doctor Alberto Jauregui, jefe del Servicio de Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar de Vall d’Hebron, detalló que son pioneros en el uso de esta técnica robótica y que ha generado interés en la comunidad científica debido a su menor impasividad. Por el momento, esta técnica se aplicará únicamente a pacientes que requieran un solo pulmón debido a la complejidad del procedimiento y su recuperación ambulatoria.

Roser Escobar, enfermera del Vall d’Hebron, resaltó la importancia de brindar apoyo continuo al paciente trasplantado, enfatizando la necesidad de cumplir con la toma de todos los medicamentos, esenciales para una recuperación exitosa.

El médico de Casis, el doctor Carles Bravo, destacó que el equipo médico del Vall d’Hebron ha realizado más de 1.800 trasplantes, y catalogó este segundo trasplante pulmonar robótico como «un caso anecdótico» debido a la edad del paciente. Bravo explicó que, por lo general, los pacientes mayores de 65 años se descartan para el trasplante, pero en el caso de Casis, no encontraron criterios para excluirlo como receptor, convirtiéndolo en el único paciente de 70 años entre los 102 trasplantados en 2023.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Qué es la neumonía bilateral, la enfermedad que sufría el Papa Francisco

Esta afección, que afecta a ambos pulmones, puede ser especialmente grave en personas mayores…

Protege tu piel: los expertos desaconsejan usar fotoprotectores por debajo del factor 30

Un médico especialista recomienda usar siempre fotoprotectores con factor 50 y protegerse también de la radiación infrarroja y visible, no…

La importancia del bótox en el tratamiento de algunos trastornos de la voz

En la mayoría de los casos, las inyecciones mejoran la calidad de la voz por un período aproximado de entre…

Síndrome de Diógenes: señales que alertan de un problema mental grave

Aislamiento extremo, acumulación compulsiva y rechazo a la ayuda: un trastorno silencioso que afecta cada vez a más adultos mayores…