El tiro con arco, un deporte que mejora las secuelas de las mujeres que han padecido cáncer de mama

18 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Mujeres practicando tiro con arco. | Fundación Atlanbtic Copper / EP.

Esta actividad podría prevenir o reducir la aparición de linfedemas tras la amputación de ganglios linfáticos en las axilas

Un total de quince mujeres han participado en la jornada inicial del programa de Tiro con Arco para Mujeres pacientes de cáncer de mama, una actividad financiada por la Fundación Atlantic Copper en colaboración con Fabis y con el Club Asirio de Tiro con Arco de Huelva, impulsor de esta iniciativa.

El programa, que se desarrolla en Huelva en colaboración con la Unidad de Oncología Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez y la Asociación Onubense de Cáncer de Mama ‘Santa Águeda’, consiste en la realización de un curso de iniciación al tiro con arco y la práctica de este deporte, con la supervisión de monitores, durante once meses. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las pacientes oncológicas.

«La Fundación Atlantic Copper se encuentra plenamente comprometida con iniciativas que buscan potenciar la recuperación de aquellas personas que han enfrentado el cáncer, estimulándolas a través de la práctica de un deporte gratificante con el objetivo de contribuir significativamente a su proceso de mejora. En este sentido, respaldamos activamente el programa del Club Asirio, en colaboración con Fabis, destinado a mejorar la condición de las pacientes en nuestra ciudad», ha subrayado Antonio de la Vega, director general de la Fundación Atlantic Copper.

José María Cuenca y Mario Gómez, responsables del proyecto, han subrayado que «el objetivo del programa es crear una actividad lúdica con beneficios médicos para quienes participan. Este programa no es exclusivo ni pionero; se ha llevado a cabo en otras ciudades españolas, y existen indicios de que la práctica puede ofrecer beneficios a mujeres que han sufrido mastectomías«.

«Específicamente podría prevenir o reducir la aparición de linfedemas tras la amputación de ganglios linfáticos en las axilas», añadieron. Asimismo, el club se ha planteado la formación de un equipo deportivo en Huelva para participar en el Campeonato de España de Tiro con Arco para mujeres operadas de cáncer de mama. El programa sigue abierto a nuevas participantes que pueden obtener información detallada llamando al teléfono 647 554795 de la Unidad de Oncología del Hospital Juan Ramón Jiménez.

La Fundación Atlantic Copper es una entidad sin ánimo de lucro, puesta en marcha en 2009, para dar continuidad, desarrollar y gestionar la acción social de la empresa fundadora. La Fundación ha destinado cerca de seis millones de euros hasta el ejercicio 2022, desarrollando acuerdos estratégicos con más de 45 entidades y beneficiando directa o indirectamente a más de 70.000 personas.

1 Comment Responder

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El mal uso de vitamina D puede causar intoxicaciones graves

La alerta lanzada por Sanidad se produce tras un brote en Baleares en el que 16 personas tuvieron que ser…

Reino Unido inicia el desarrollo de ADN humano sintético

Un equipo liderado por el profesor Jason Chin, compuesto por investigadores de las universidades de Oxford, Kent, Cambridge, Manchester y…

Ejercicio y buena alimentación: claves para una vejez activa y saludable

Rutinas como caminatas, yoga, estiramientos y ejercicios con peso corporal son ideales si se practican con constancia…

Los riesgos de la soledad

El 50% de la población mundial sufre una depresión clínica por sentirse solo. Mientras que el 10% afirman que nunca…