El Tribunal Supremo de Estados Unidos se pronunciará a finales de abril sobre si el expresidente estadounidense Donald Trump disfrutaba de inmunidad presidencial en el contexto del caso federal en su contra por intentar revertir los resultados electorales de 2020.
El Supremo aceptó este miércoles el desafío legal y debatirá sobre si Trump tenía inmunidad presidencial «frente a un proceso penal por una conducta que supuestamente involucra actos oficiales durante su mandato«, según informó la cadena NBC News.
La decisión equivale, al menos, a una victoria a corto plazo para Trump, ya que el caso podría retrasarse hasta el verano o incluso después de las elecciones presidenciales de noviembre, donde el expresidente parte como favorito dentro del Partido Republicano.
Trump ha argumentado que, como presidente, no debería ser examinado por los casos abiertos por el fiscal especial Jack Smith, ya que sus acciones estaban dentro de sus competencias oficiales.
El expresidente enfrenta cuatro cargos federales por presunto fraude electoral, que incluyen conspiración contra Estados Unidos, obstrucción del proceso de certificación de resultados electorales por parte del Congreso y obstrucción del derecho al voto.
Trump se declaró no culpable de los cuatro cargos en agosto pasado. Los fiscales sostienen que manipuló a los manifestantes al hacerles creer que el entonces vicepresidente Mike Pence podía cambiar los resultados de las elecciones, lo que llevó al asalto al Capitolio el 6 de enero.