El Supremo cita al fiscal general del Estado para que declare como investigado

13 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Álvaro García Ortiz. | EP

Álvaro García Ortiz deberá acudir al tribunal el próximo día 29 de este mes en una situación judicial insólita

Será la primera que un fiscal general del Estado acuda a declarar ante un tribunal de justicia como imputado (ahora se llama investigado), y eso ocurrirá el próximo 29 de enero. El Tribunal Supremo (TS) ha citado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, para que declare como imputado el próximo 29 de enero en la causa donde se le investiga por la presunta filtración contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

El instructor del caso también ha citado para el día 30 a la otra imputada, la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, al tiempo que ha imputado al número dos de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Diego Villafañe, al que llama para el 5 de febrero.

El Gobierno ha mantenido en todo momento su apoyo a García Ortiz, al que defiende sin duda pese a la complicada y anómala situación judicial de verse acusado de incumplir la justicia quien es responsable de hacerla cumplir. El fiscal general del Estado deberá explicar al Supremo cuáles contenidos borró de su móvil cuando supo de la actuación judicial contra él mientras la UCO cree que podrá recuperar los datos si se recupera el móvil.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Dos capitanes desmontan el relato oficial sobre la ‘operación Encrochat’: los guardias extrajeron datos “en vivo” sin orden judicial

La supuesta captura ilegal de datos de un servidor europeo ha afectado a más de 5.000 españoles…

El principio acusatorio, la filtración del correo y la nota informativa sobre las mentiras de la pareja de Díaz Ayuso

Preguntado el instructor Hurtado qué se estaba investigando, respondió: filtración del expediente de la Agencias Tributaria…

Trump amenaza a Zelenski con retirar la ayuda militar si no acepta el plan de paz antes del jueves

"Este es uno de los momentos más difíciles de nuestra historia. Ahora la presión sobre Ucrania es una de las…

Fallecen dos trabajadores tras el derrumbe de una mina en el concejo asturiano de Cangas del Narcea

El accidente llega con la herida aún abierta de lo ocurrido el 31 de marzo en Cerredo (Degaña) cuando fallecieron…