El PSOE propone incorporar la educación del sueño para mejorar el descanso de los más pequeños

3 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Niños en la escuela. | Fuente: EP

La iniciativa busca abordar los trastornos del sueño y fomentar rutinas de descanso adecuadas entre niños, niñas y adolescentes

El PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) en la que plantea incorporar la educación del sueño al currículo escolar en las etapas de Educación Infantil y Primaria. Esta medida se enmarca dentro de la formación en salud y en la promoción de hábitos de vida saludables.

Según el texto al que ha accedido Europa Press, la iniciativa busca abordar los trastornos del sueño y fomentar rutinas de descanso adecuadas entre niños, niñas y adolescentes. Los socialistas subrayan que el sueño y el descanso son elementos fundamentales para el desarrollo físico, emocional y cognitivo en las primeras etapas de la vida:

“Dormir bien está íntimamente relacionado con la salud y el desarrollo en la infancia y la adolescencia”.

El documento menciona informes recientes de entidades como la Alianza por el Sueño, la Sociedad Española de Sueño, la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño y la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, que alertan sobre un preocupante deterioro en la calidad del descanso infantil. En concreto, hasta un 30% de los menores de entre seis meses y cinco años presentan alteraciones del sueño.

Uso excesivo de pantallas

Además, se destaca el uso excesivo de pantallas antes de dormir: alrededor del 83% de los menores utiliza dispositivos electrónicos en la cama, con una media de 48,6 minutos, lo que retrasa el inicio del sueño en aproximadamente una hora.

El PSOE también recuerda que la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, establece un marco legal para garantizar el bienestar integral de los menores, incluyendo su salud física, mental y emocional. En este sentido, promover un entorno que facilite el descanso adecuado es considerado parte del buen trato hacia la infancia.

Por todo ello, la formación socialista defiende la necesidad de reforzar las estrategias del Ministerio de Sanidad en torno al sueño infantil, mediante un enfoque multidisciplinar que permita establecer un marco de actuación específico y efectivo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Pillan a un camionero circulando de forma temeraria durante 30 km con 18.000 litros de mercancía peligrosa

El conductor estuvo a punto de chocar contra un turismo mientras realizaba un adelantamiento indebido…
Con la jubilación de Conde-Pumpido como presidente del Constitucional el Gobierno pierde un gran aliado

Con la salida de Conde-Pumpido como presidente del Constitucional el Gobierno pierde un gran aliado

La Cámara Alta tendrá que elegir a los sustitutos de los magistrados que verán caducados sus mandatos en diciembre, cuatro…

Los Franco abren por primera vez la Casa Cornide al público tras ser multados por la Xunta

La apertura llega tras años de reivindicaciones ciudadanas y procesos administrativos que reclaman la devolución del inmueble al patrimonio público…

Sanidad registra más de 17.000 agresiones a sanitarios en 2024

El Ministerio de Sanidad ha contabilizado un récord de agresiones a profesionales sanitarios en 2024. Se han notificado 17.070 casos…