El XXIX Premio de Novela Fernando Lara se otorgará este jueves en Sevilla y participarán más de 500 obras

14 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
El escritor Roberto Santiago recibe el XXVIII Premio Fernando Lara por su novela 'La rebelión de los buenos' a 11 de mayo del 2023 en Sevilla I Fuente: EP

El galardón cuenta con una dotación de 120.000 euros para la obra ganadora, que será publicada por Editorial Planeta

El Real Alcázar de Sevilla acogerá este jueves el fallo del XXIX Premio de Novela Fernando Lara, que cuenta este año con récord de participación al presentarse un total de 565 novelas originales e inéditas.

El Premio, que se celebra en el marco del acuerdo de colaboración entre Grupo Planeta y la Fundación AXA para el desarrollo y fomento de la cultura en Andalucía, cuenta con una dotación de 120.000 euros para la obra ganadora, que será publicada por Editorial Planeta, según ha recogido el Grupo Planeta en un comunicado.

Cabe destacar que desde 2022 se ofrece la alternativa de entregar originales en formato digital mediante correo electrónico, lo que favorece la participación año tras año.

El jurado de esta edición está compuesto por Ana María Ruiz-Tagle, Clara Sánchez, Nativel Preciado, Pere Gimferrer y Emili Rosales, que actuará como secretario con voto.

Autores participantes

Entre los títulos y autores, o seudónimos, que optan al Premio se encuentran Memorias del aire, de Sofía Marés, La chica que parecía un recuerdo, de Javier Memba, Sangre y vodka, de Yevgueni Alexeievich Baratynski, Los cisnes de la guerra, de Jesús López Pérez, Los senderos de un dios oscuro, de Matías Martín, El viento de la locura, de Adriana Laucirica, La flor de la guayaba, de Francisco Onieva Zafra, A fuerza de utopía, de Rubén Don, Cuando Horacio tiende a cero, de Chirfredi Zenchesti, y Lo que enreda el oleaje, de Loida.

Procedencia de las obras

Del total de las novelas presentadas a la vigésima novena edición del Premio Novela Fernando Lara, un total de 51 proceden de Andalucía, de las cuales 19 son de Sevilla. Un total de nueve son de Aragón, dos de Asturias, cuatro de Baleares, 13 de Las Palmas, diez de Cantabria, 13 de Castilla-La Mancha, nueve de Castilla y León, 36 de Cataluña, una de Ceuta, 31 de la Comunidad Valenciana, cinco de Extremadura, nueve de Galicia, dos de La Rioja, 81 de Madrid, una de Melilla, 15 de Murcia, cinco de Navarra y once del País Vasco.

El resto de obras, una se presenta desde África, medio centenar de América central, 11 de América del Norte, 151 de América del Sur, tres de Asia y seis del resto de Europa, mientras que 35 no especifican su procedencia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Cristina Castaño pide ayuda para Jimmy Shaw, actor de ‘La que se avecina’, con cáncer de páncreas

La actriz recuerda con cariño los momentos compartidos con Shaw en la serie Cristina Castaño ha utilizado sus redes sociales…

Sergio Ramos vende su mansión de La Moraleja por siete millones de euros

El defensa no se despide de la exclusiva urbanización, ya que ha adquirido otro terreno en la misma zona Mientras…

Leonor debuta como Princesa de Viana en su primera visita oficial a Navarra

La hija de Felipe VI ha sido recibida entre vítores y aplausos por los vecinos, deseosos de verla de cerca…

Ya se sabe qué provocó el accidente de Tom Holland en Spider-Man

La película tiene previsto su estreno para julio de 2026, pero por el momento todo se ha detenido para cuidar…