El precio del chocolate y de las patatas sube más de dos dígitos en lo que va de año

19 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Onzas de chocolate I Fuente: EP

La crisis del cacao, motivada por el descenso de la producción mundial, ha llevado a esta materia prima a alcanzar en los últimos meses precios récord

El precio del chocolate en España acumula entre enero y julio de este año una subida superior al 10% como consecuencia de la crisis que arrastra el cacao desde hace meses.

En concreto, según los últimos datos del IPC de julio, publicados esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio del chocolate se ha disparado un 14,1% en lo que va de año.

En comparación con julio de 2023, el precio del chocolate registró en julio de este año un aumento del 13,7%, mientras que en valores mensuales (julio sobre junio), su coste se ha incrementado un 2%.

La crisis del cacao, motivada por el descenso de la producción mundial debido a factores climáticos y a la aparición de plagas, ha llevado a esta materia prima a alcanzar en los últimos meses precios récord en lo que los expertos consideran la peor crisis de este producto en cuatro décadas.

Esta situación ya se está trasladando a los precios del chocolate en los supermercados, con un repunte que en lo que va de año supera el 14%. En el caso del precio del cacao y el chocolate en polvo, el INE cuantifica su incremento acumulado hasta julio en un 6,6%.

El chocolate se encuentra entre los alimentos que más han subido de precio en lo que va de año junto a las patatas, que también han elevado sus precios a doble dígito entre enero y julio, en concreto, un 11,5%.

Sube el precio de los licores y la cerveza sin alcohol

Destaca también, en lo que va de año, el encarecimiento de los zumos de frutas y vegetales, de un 9,1%; de las frutas frescas (+5,1%), y del vino, los licores y la cerveza sin alcohol, que han incrementado sus precios más de un 3%, llegando a rozar el 4% en el caso de la cerveza sin alcohol.

En el lado de los descensos, las legumbres y hortalizas frescas son el alimento que más ha reducido su precio en lo que va de año, un 8,3%, seguido de otros aceites comestibles (-5,5%). Asimismo, destaca el abaratamiento de la carne de ovino y de caprino (-4,2%) y del pescado fresco (-2,9%).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Interceptado un cayuco con 235 migrantes a siete millas de El Hierro

Uno de los migrantes presentaba un estado de salud delicado. Se valoró la activación de un helicóptero de rescate, aunque…

Detenido en Alicante un hombre por un entramado de estafas y usurpaciones de identidad

Él y sus colaboradores contaban con amplios conocimientos sobre los trámites de compra-venta de vehículos, lo que facilitó los fraudes…

Sánchez anuncia la retirada de más de 53.000 pisos turísticos para que «pasen a ser alquileres permanentes para la gente joven»

Entre los municipios con mayor número de pisos revocados se encuentran Sevilla, Marbella, Barcelona, Málaga, Madrid y Benalmádena…

Caos en Barajas: la huelga de trabajadores de controles de seguridad de Aena provoca retrasos de más de hora y media

La empresa Trablisa califica la huelga de “absolutamente ilegal” y “desproporcionada”…