El precio del alquiler en España sube casi un 2% durante el mes de mayo

4 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Viviendas en construcción I Fuente: EP

En el último trimestre el precio ha subido un 5%, mientras que en el último año se produce un aumento del 13,4%

El mes de mayo se ha cerrado con una subida del precio del alquiler en España del 1,8%, hasta establecerse en 13,2 euros por metro cuadrado, lo que supone el mayor precio del alquiler en España de la serie histórica desde 2007, según Idealista.

En el último trimestre el precio ha subido un 5%, mientras que en el último año se produce una subida del 13,4%. Capitales como Girona (4,5%), Jaén (4,2%), Huelva (3,8%) y Las Palmas de Gran Canaria (3,1%) han registrado las mayores subidas. Las rentas también aumentan en Barcelona (2,4%) y Madrid (1,3%).

Por el contrario, Tarragona es la capital en la que más bajan las rentas durante el último mes (-2,2%), seguida de Zamora (-2,1%), Toledo (-2%), Melilla (-1,3%) y Segovia (-1,1%).

Baleares, donde más sube el alquiler

Así, el precio del alquiler ha subido en todas las regiones de España, sobre todo en Baleares (7,6%), seguida de Cantabria (4,3%), Región de Murcia (3,3%), Asturias (2,6%), Comunidad Valenciana (2,5%), Canarias (2,3%), Aragón (2,2%) y País Vasco (2%).

Por debajo del 2% se encuentran los incrementos de Cataluña (1,7%), Comunidad de Madrid (1,6%), Galicia (1,1%), Extremadura (0,9%), Andalucía (0,8%), Castilla-La Mancha (0,7%), Castilla y León (0,5%), La Rioja (0,5%) y Navarra (0,4%).

Baleares y Madrid, las regiones más caras

Por metro cuadrado, Baleares (19,1 euros por metro cuadrado) y la Comunidad de Madrid (17,6 euros) son las regiones más caras, por delante de Cataluña (17,1 euros), Canarias (14 euros) y País Vasco (13,8 euros). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (6,5 euros/m2) y Castilla-La Mancha (7 euros/m2), que son las comunidades más económicas.

En cuanto a las provincias, el precio del alquiler ha subido en 38 provincias respecto al mes de abril, con los aumentos más notables en Baleares (7,6%), Huelva (7,4%), Soria (6,5%), Castellón (6,4%) y Girona (6,1%). En el lado contrario, las únicas provincias que han experimentado descensos en las rentas son Zamora (-2,1%), Teruel (-1,3%), Ávila (-1,1%) y Álava (-0,6%).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Elle Fanning, la estrella que conquista Hollywood con su versatilidad y magnetismo

Más allá de su carrera artística, Elle es también una voz activa en causas sociales. Utiliza su plataforma para abogar…

Una bailarina sufre quemaduras tras ser alcanzada por lanzallamas durante un show del grupo Ilegales

Testigos del evento expresaron su consternación por lo sucedido y destacaron la rápida reacción del equipo técnico y de seguridad…

Una transmisión en vivo desde una cuenta de Valeria Márquez desata confusión entre sus seguidores

A medida que aumentaba el misterio, la cuenta comenzó a recibir regalos virtuales —que en TikTok se traducen en ingresos…

La casa de Juan Gabriel se convierte en un museo que ya ha cautivado a más de 20.000 visitantes

“Es una casa histórica que ha sido visitada a lo largo de varios años por muchos fans de diferentes ciudades…