El precio del alquiler en España registra un aumento del 7,64% interanual en abril

14 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Precio medio de la vivienda en España, según el portal inmobiliario pisoscom - PISOS.COM

Los mayores incrementos se observaron en Canarias, Cantabria y Navarra, mientras que Aragón y Extremadura fueron las únicas regiones que registraron ajustes a la baja

El precio medio del alquiler de viviendas en España experimentó un aumento del 7,64% en abril en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando los 11,55 euros por metro cuadrado, según datos publicados este lunes por el portal inmobiliario pisos.com. Este incremento representa un repunte de casi un punto porcentual durante el último mes.

En cuanto a las variaciones respecto al mes anterior, los mayores incrementos se observaron en Canarias, Cantabria y Navarra, mientras que Aragón y Extremadura fueron las únicas regiones que registraron ajustes a la baja. En términos interanuales, Canarias, la Comunidad Valenciana y Cantabria fueron las que experimentaron un mayor crecimiento, mientras que La Rioja, el País Vasco y Navarra encabezaron los descensos.

Sin embargo, las autonomías más caras para vivir de alquiler fueron las Islas Baleares (17,82 euros el metro cuadrado), Madrid (16,52 euros) y Cataluña (13,32 euros), todas por encima de la media; seguidas de Canarias y Euskadi, mientras que las más baratas siguieron siendo La Rioja (4,45 euros el metro cuadrado), Castilla y León (4,96 euros) y Extremadura (5,26 euros).

Las únicas provincias que crecieron más de un 3% mensual fueron Girona y Barcelona. Teruel, Huesca y Lleida superaron el 2,5% de recorte. Frente a abril de 2023, cuatro provincias crecieron más de un 20%: Valencia, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife y Alicante.

Girona fue la única capital que superó el 3% de incremento. En cuanto a las bajadas, las más representativas tuvieron lugar en Bilbao y Ávila, que bajaron más allá del 2,6%. De un año a otro, cinco capitales sobrepasaron el 20% de repunte. Barcelona, Madrid, Donostia-San Sebastián, Palma y Valencia fueron las capitales más caras para vivir de alquiler.

Los problemas del mercado inmobiliario

«Los problemas de accesibilidad a una vivienda de alquiler están totalmente enquistados», ha señalado el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font quien considera que, en estos momentos, el mercado «no tiene capacidad para responder a la demanda» condicionada por una oferta que se ha ido reduciendo durante los últimos años.

La tensión que está experimentado esta fórmula es tal que los incrementos “ya no se limitan a las principales capitales de provincia, sino que alquilar ahora una casa es más caro que hace un año en prácticamente toda España», ha corroborado.

Con respecto a las medidas de regularización sobre el mercado inmobiliario propiciadas por el Gobierno central y algunas comunidades autónomas como Cataluña, Font cree que este «énfasis por intervenir ha propiciado que muchos propietarios decidan retirar sus pisos».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Cristina Castaño pide ayuda para Jimmy Shaw, actor de ‘La que se avecina’, con cáncer de páncreas

La actriz recuerda con cariño los momentos compartidos con Shaw en la serie Cristina Castaño ha utilizado sus redes sociales…

Sergio Ramos vende su mansión de La Moraleja por siete millones de euros

El defensa no se despide de la exclusiva urbanización, ya que ha adquirido otro terreno en la misma zona Mientras…

Leonor debuta como Princesa de Viana en su primera visita oficial a Navarra

La hija de Felipe VI ha sido recibida entre vítores y aplausos por los vecinos, deseosos de verla de cerca…

Ya se sabe qué provocó el accidente de Tom Holland en Spider-Man

La película tiene previsto su estreno para julio de 2026, pero por el momento todo se ha detenido para cuidar…