Francisco y el Gran Imán de Indonesia acuerdan promover la armonía religiosa

5 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
El Papa Francisco - JMJ LISBOA

El Pontífice enfatiza la necesidad de mostrar fraternidad para «erradicar la cultura de la violencia y de la indiferencia»

El Papa Francisco y el Gran Imán de Indonesia, Nasaruddin Umar, se unieron en una declaración conjunta para fomentar la armonía entre las religiones y promover el bienestar de la humanidad, durante un encuentro interreligioso en Yakarta, en el marco de la visita del Papa a Asia y Oceanía.

«Nosotros creyentes, que pertenecemos a diferentes religiones, tenemos el rol de ayudar a todos a atravesar el túnel con la mirada dirigida hacia la luz, para reconocer al hermano con quien compartir la vida y sostenerse mutuamente», ha asegurado desde el túnel de la amistad, un pasaje subterráneo que une la catedral de Nuestra Señora de la Asunción con la mezquita de Istiqla.

La unidad y la cooperación entre las religiones

El Pontífice ha aprovechado este túnel para realizar una metáfora sobre «siempre ver la profundidad», que permite a diferentes personas encontrarse y «acceder al mundo religioso de los otros».

«Los aspectos visibles de las religiones los ritos, las prácticas, etc. son un patrimonio tradicional que hay que proteger y respetar; pero lo que está debajo, lo que corre bajo tierra, como el túnel de la amistad, podríamos decir la raíz común de todas las sensibilidades religiosas es una sola: la búsqueda del encuentro con lo divino, la sed de infinito que el Altísimo ha puesto en nuestro corazón», ha manifestado.

De igual forma ha pedido «permiten trabajar juntos, caminar unidos en la consecución de algún objetivo, en la defensa de la dignidad del hombre, en la lucha contra la pobreza, en la promoción de la paz».

En ese sentido, ha enfatizado la necesidad de mostrar fraternidad para «erradicar la cultura de la violencia y de la indiferencia», que es una contradicción de «los valores comunes a todas las tradiciones religiosas», según ha publicado el portal de noticias del Vaticano.

«Los animo a continuar por este camino: que todos, todos juntos, cultivando cada uno la propia espiritualidad y practicando la propia religión, podamos caminar en la búsqueda de Dios y contribuir a construir sociedades abiertas, cimentadas en el respeto recíproco y en el amor mutuo, capaces de aislar las rigideces, los fundamentalismos y los extremismos, que son siempre peligrosos y nunca justificables», ha añadido.

Tras ello, el Papa ha recordado que la mezquita de Istiqlal fue diseñada por el arquitecto cristiano Friedrich Silaban, lo que demuestra que Indonesia tiene «espacios de diálogo, de respeto recíproco, de convivencia armoniosa entre las religiones y las diferentes sensibilidades espirituales», a pesar de la existencia de la intolerancia y del fundamentalismo religioso.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El cine español factura 30 millones de euros en los seis primeros meses, ocho más que hace un año

'Padre no hay mas que uno 5' es la película más taquillera del año con 2,5 millones de euros en…
La Miss España Eugenia Santana: "Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso"

La Miss España Eugenia Santana: «Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso»

Relata en el programa 'De Viernes' de T5 el infierno vivido tras sufrir una agresión sexual…

Anna Saura recoge un premio por ‘De imágenes también se vive’, de su padre Carlos Saura: «Es un libro muy inspirador»

También hablaron Casimiro Torreiro y Alejandro Alvarado, ganadores en el mismo año, y Carlos F. Heredero, ganador en 2024. Carlos…
Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: "Vivimos una época muy peligrosa de confrontación"

Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: «Vivimos una época muy peligrosa de confrontación»

La premio Planeta insta a la "responsabilidad de los ciudadanos" para "no dejarse llevar por los mensajes facilones y hacer…