El Papa Francisco invita a buscar a Jesús en los más necesitados y a convertirse en signos de esperanza

7 de enero de 2025
2 minutos de lectura
Papa Francisco. | Fuente: EP

El Pontífice recuerda la importancia de la solidaridad y la acción concreta frente al sufrimiento en el mundo

El Papa Francisco ha invitado a los fieles a pedir la intercesión de la Virgen María para reconocer la presencia de Jesús «cerca» de cada uno, especialmente en «la Eucaristía, en los pobres, los abandonados, los encarcelados». Según sus palabras, es posible «encontrar sentido» a la existencia convirtiéndose en «signo de esperanza» para aquellos que se encuentran en el camino de la vida. Este mensaje fue transmitido durante la celebración de la Epifanía del Señor, en una Plaza de San Pedro abarrotada de fieles y peregrinos.

En su alocución, el Papa reflexionó sobre el viaje de los Reyes Magos, destacando que ellos afrontaron «enormes gastos», ofrecieron su tiempo y asumieron «los riesgos e incertidumbres» con tal de llegar hasta Jesús. Este acto, subrayó, es un ejemplo de cómo la búsqueda de Dios requiere valentía, esfuerzo y una disposición abierta al sacrificio. Contrapuso esta actitud con la de los sacerdotes y teólogos de Jerusalén, quienes, aunque «interpretaron correctamente las Sagradas Escrituras», no hicieron el esfuerzo de «moverse de sus cátedras» para buscar al Salvador.

En este contexto, el Santo Padre instó a los fieles a reflexionar sobre a quién se parecen más: si a los Reyes Magos, que se lanzaron al camino con determinación, o a los sabios de Jerusalén, que permanecieron inmóviles pese a conocer la verdad. Además, exhortó nuevamente a pedir la ayuda de la Virgen María para reconocer a Jesús en los pequeños y los necesitados, reiterando que solo al convertirse en «signos de esperanza» para los demás se puede encontrar un propósito pleno en la vida.

Solidaridad

El Papa también aprovechó esta festividad para recordar la importancia de la solidaridad y la acción concreta frente al sufrimiento en el mundo. Este domingo, el primero del año, hizo un llamado firme a la comunidad internacional para que actúe con «determinación» y vele por el respeto del derecho humanitario en los conflictos armados. En su mensaje, pidió especialmente por aquellos países afectados por tensiones y violencia, mencionando específicamente a Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Siria, Myanmar y Sudán.

Francisco subrayó que la paz no es solo un ideal, sino un compromiso activo que debe ser sostenido por acciones concretas de diálogo, ayuda humanitaria y reconciliación. Llamó a las naciones y a los líderes mundiales a no ser indiferentes al dolor de los más vulnerables y recordó que cada acción a favor de la paz es un reflejo del mensaje de Jesús.

Finalmente, animó a los fieles a iniciar el nuevo año con un espíritu renovado de esperanza y caridad. Señaló que la Epifanía no solo celebra la revelación de Jesús al mundo, sino también la misión de cada cristiano de ser portador de luz y esperanza para quienes sufren. Concluyó su intervención invitando a todos a continuar buscando a Dios en los rostros de quienes más lo necesitan, siguiendo el ejemplo de los Reyes Magos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La maldad no debe triunfar, pero está muy cerca de conseguirlo

Trump hablará hoy con Putin y Zelenski para poner fin a un «baño de sangre» en Ucrania

Además, Trump planea dialogar con líderes de la OTAN en busca de un alto el fuego y una solución diplomática…

Dormir con tu mascota: lo que revela sobre ti según la psicología

Compartir la cama con un animal va más allá del cariño: dice mucho sobre tu forma de querer, de adaptarte…

¿Cómo hablar con un adolescente sin que te cierre la puerta?

La clave está en la escucha activa, el respeto a su espacio y una comunicación sin juicios ni sermones, según…

Jennifer López sufre una aparatosa caída y se daña la nariz

Jennifer Lopez, reconocida por su incansable disciplina y exigencia, ha llevado su perfeccionismo al extremo una vez más. La artista…