El Papa asegura que «la guerra es un crimen contra la humanidad»

14 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El Papa
El papa Francisco. | EP

El Pontífice hace un largo llamamiento por la paz

El Papa, que este viernes no pudo leer uno de sus discursos por una leve bronquitis, reza el Ángelus desde su estudio privado en el Palacio Apostólico. También sentencia que «la guerra es un crimen contra la humanidad».

El Pontífice pide oraciones «para que quienes tienen el poder sobre estos conflictos reflexionen que la guerra no es el camino para resolverlos, porque siembra la muerte entre los civiles y destruye ciudades e infraestructuras».

Al final del Ángelus, el religioso ha rezado por las «numerosas víctimas» que ha causado el deslizamiento de tierra en el oeste de Colombia.

Según informan las autoridades colombianas, la tragedia que ocurrió el viernes, se ha cobrado la vida de 34 personas después del desprendimiento de tierras en una transitada vía municipal en una zona montañosa que conecta las ciudades de Quibdó y Medellín.

Después, el Pontífice ha hecho un largo llamamiento por la paz: «No olvidemos a quienes sufren la crueldad de la guerra, en tantas partes del mundo, especialmente en Ucrania, Palestina e Israel. A principios de año intercambiamos buenos deseos de paz, pero las armas siguen matando y destruyendo».

Primer encuentro con el Señor

Durante su alocución, el Papa ha señalado que la fe en Jesucristo «no es una teoría, sino un encuentro» y que por eso los primeros discípulos, que ya seguían a Juan el Bautista, fueron primero a ver a Jesús a su casa. De ese encuentro «nace el dinamismo de la evangelización», ha destacado.

Francisco ha preguntado a los fieles pregunta si recuerdan «el primer encuentro con el Señor y si seguimos siendo discípulos enamorados».

«La escena evangélica que leemos hoy nos invita a recordar nuestro primer encuentro con Jesús, a renovar la alegría de seguirle y a preguntarnos: ¿qué significa ser discípulos del Señor?»

Asimismo, afirma que la fe «no es una teoría, sino un encuentro, es ir a ver dónde habita el Señor y habitar con Él». «La alegría del Evangelio -ha comentado el Papa Francisco- es siempre extrovertida, contagiosa, nunca íntima. De ahí que el dinamismo de la evangelización nazca y renazca siempre».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Puerto privado y lujo sin límites: así es la mansión griega que enamora a la realeza

La exclusiva finca de los reyes de Holanda se convierte en el refugio perfecto para Felipe VI y Letizia…

Jesús Calleja lamenta la devastación de los incendios en León: «Veo morir la vida de mi tierra»

El aventurero llora la pérdida de su tierra natal y hace un llamado urgente a proteger el medio ambiente y…

Portugal, Grecia, Albania, Italia y Turquía: los otros incendios forestales del sur de Europa

Las temperaturas extremas, la sequía y los fuertes vientos han creado un escenario propicio para que el fuego se propague…

¿Qué personas son más propensas a sufrir un golpe de calor por las altas temperaturas?

El calor extremo pone en riesgo a los más vulnerables y eso puede tener consecuencias graves…