El Museo Reina Sofía y Wikimedia España firman un acuerdo para proyectos culturales conjuntos

3 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Uno de los 'editatones' organizados por el Museo Reina Sofía y Wikimedia España.| Fuente: EP

Manuel Segade, director del Museo resalta que Wikipedia revolucionó la enciclopedia, haciéndola comunitaria

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Wikimedia España han suscrito un acuerdo de colaboración, enfocado en la planificación y ejecución conjunta de proyectos culturales. El objetivo principal es construir un espacio dedicado a la edición, formación y creación de contenidos liberados.

Este convenio se enmarca en la colaboración continua de Wikimedia España con el museo, y busca promover el conocimiento libre y la igualdad de oportunidades en su acceso. Las entidades impartirán sesiones de formación en edición y creación de contenidos en Wikipedia, alineadas con las programaciones del Museo, en el que abarca desde exposiciones temporales hasta colecciones y actividades públicas. El propósito es la creación de una narrativa libre y comunitaria.

Transformación de los museos en la era digital

«Los museos hace varios años que han dejado de ser solo espacios físicos. Los museos necesitan de internet para alcanzar su cometido de difusión. Wikipedia es un espacio ideal para llegar más lejos y construir colaborativamente los discursos culturales», subrayó la presidenta de Wikimedia España, Florencia Claes.

Además de las actividades formativas, el convenio también contempla la organización conjunta de eventos como seminarios, conferencias y jornadas. Estas iniciativas estarán vinculadas a los objetivos comunes de ambas instituciones, fomentando el debate y la difusión cultural.

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, destacó que Wikipedia ha revolucionado la idea de enciclopedia, convirtiéndola en un instrumento construido en comunidad. En este sentido, la colaboración busca ampliar el acceso a los contenidos del museo de manera gratuita y abierta.

Innovación con ‘Wikipedista’ en residencia

En un paso innovador, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía se compromete a contar con un Wikipedista en residencia. Esta figura, inspirada en experiencias similares en otros Capítulos Wikimedia alrededor del mundo, tiene como propósito crear un entorno especializado para el personal del museo.

La Wikipedista en residencia, Carolina Espinoza, resaltó la experiencia previa de integrar la enciclopedia en diversas actividades públicas y en la colección del museo. La labor del Wikipedista incluirá la impartición de talleres formativos, la edición en Wikipedia alineada con las líneas programáticas del museo y la coordinación de actividades públicas como editatones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Jordi González se abre sobre su jubilación

Habló de su estado de salud, ya que hace un tiempo sufrió un grave contratiempo durante una estancia en Medellín…

Jeanette reivindica su papel pionero en la música española: «Yo he creado un estilo»

Músicos tan distintos como Enrique Bunbury o Alejandro Fernández le han rendido homenaje durante décadas…

Miley Cyrus celebra 33 años desafiando su identidad y reinventando su música

Fuera de los escenarios, Cyrus también ha redefinido lo que significa ser una artista responsable: activista por la comunidad LGTBIQ+,…

Toño Sanchís, condenado a dos años de prisión por quedarse con el dinero de Belén Esteban

El tribunal establece que Sanchís aplicó una comisión superior al 20% acordado, obteniendo más de 400.000 euros entre mayo de…