El Museo del Prado exhibirá el ‘Ecce Homo’ de Caravaggio desde el 28 de mayo

8 de mayo de 2024
3 minutos de lectura
Detalle de Ecce Homo (después de la restauración | EP

Desde su aparición en una subasta hace tres años, la obra ha representado uno de los mayores descubrimientos de la historia del arte

El Museo del Prado presentará de manera temporal la obra Ecce Homo del renombrado pintor italiano Caravaggio, gracias a un acuerdo de préstamo con la galería Colnaghi. Esta obra maestra estará disponible para el público desde el 28 de mayo hasta octubre en una exhibición individual, según ha anunciado la pinacoteca.

Pintada por el destacado artista entre 1605 y 1609, la obra, que formó parte de la colección privada de Felipe IV de España, es una de las aproximadamente únicas 60 obras conocidas de Caravaggio en existencia, lo que le otorga un «valor extraordinario».

Desde que en abril de 2021 el Museo del Prado alertara al Ministerio de Cultura sobre la relevancia del cuadro tras su redescubrimiento en la casa de subastas Ansorena, donde inicialmente se atribuyó a un discípulo de José de Ribera, la obra ha estado bajo la custodia de la galería de arte Colnaghi. En colaboración con Filippo Benappi (Benappi Fine Art) y Andrea Lullo (Lullo Pampoulides), la pintura ha sido sometida a un proceso de restauración dirigido por el especialista Andrea Cipriani y su equipo, bajo la supervisión de expertos de la Comunidad de Madrid. Los resultados de esta meticulosa restauración se presentarán en una exhaustiva publicación que estará disponible tras la presentación de la obra.

Un hito en la historia del arte

Asimismo, desde su aparición en subasta hace tres años, el Ecce Homo ha representado uno de los mayores descubrimientos de la historia del arte, logrando un consenso sin precedentes en lo que a su autenticación se refiere. En este sentido se ha expresado el director del Museo del Prado, Miguel Falomir, que ha celebrado que la pinacoteca sea el escenario donde es muestra «esta obra inédita de Caravaggio al público y la crítica». «Es una grandísima oportunidad y hay que regocijarse por ello y, sobre todo, celebrar que esta obra tan importante vaya a seguir quedándose en España y forme parte del acervo cultural español», ha argumentado Falomir.

Tras una investigación diagnóstica realizada por Claudio Falcucci ingeniero nuclear especializado en la aplicación de técnicas científicas al estudio y conservación del patrimonio cultural, la restauración se ha llevado a cabo de manera rigurosa, según ha informado El Prado, y cada decisión se ha apoyado en una evaluación exhaustiva de los materiales de la obra y el historial de conservación del cuadro, reafirmando la atribución inicial al maestro italiano.

Expertos en arte unidos

El estudio de la obra ha corrido a cargo de Maria Cristina Terzaghi, catedrática de Historia del Arte Moderno en la Universidad Roma Tre y miembro del comité científico del Museo di Capodimonte de Nápoles, Gianni Papi, historiador del arte y escritor, Giuseppe Porzio profesor de Historia del Arte en la Universidad de Nápoles y Keith Christiansen (comisario del Metropolitan Museum of Art), y cada uno de ellos ha ofrecido diferentes perspectivas. En concreto, las circunstancias de su descubrimiento, la procedencia, los aspectos estilísticos, técnicos e iconográficos de la obra, su fortuna crítica y el legado del maestro en Nápoles. Los cuatro expertos en Caravaggio y la pintura barroca comparten la misma certeza: que el Ecce Homo es una obra maestra del artista italiano.

El óleo representa el motivo histórico del gobernador romano Poncio Pilato presentando a Cristo al pueblo con las palabras «Ecce homo» («He aquí el hombre»), uno de los momentos más dramáticos de la Pasión, recogido en el Evangelio de Juan (19:5). La obra es un ejemplo de la maestría de Caravaggio en cuanto al proceso de concepción: una hábil composición que presenta una escena tridimensional y dinámica totalmente innovadora dentro de los límites de una tradición iconográfica arraigada.

La presentación del Ecce Homo y el anuncio de su préstamo en un acto de generosidad de su nuevo propietario lleva también aparejada la edición de una publicación que reúne a destacados expertos en la materia con ensayos seminales de Christiansen, Papi, Porzio y Terzaghi, testimonio de la importancia monumental de la obra. Bajo el título Caravaggio: El Ecce Homo desvelado, la publicación ofrece un punto de partida esencial para comprender esta nueva incorporación al catálogo de obras del pintor italiano.

Análisis experto del ‘Ecce Homo’ de Caravaggio

En la publicación se incluye la interpretación especializada del cuadro llevada a cabo por María Cristina Terzaghi (catedrática de Historia del Arte Moderno en la Universidad Roma Tre y miembro del comité científico del Museo di Capodimonte de Nápoles), Gianni Papi (historiador del arte y escritor), Giuseppe Porzio (profesor de Historia del Arte en la Universidad de Nápoles) y Keith Christiansen (conservador del Metropolitan Museum of Art), cada uno de los cuales analiza diferentes aspectos.

Finalmente las circunstancias de su descubrimiento, la procedencia, los aspectos estilísticos, técnicos e iconográficos de la obra, su fortuna crítica y el legado dejado por el maestro en Nápoles. Cuatro de los más autorizados expertos en Caravaggio y en la pintura barroca comparten la misma apasionada certeza: que el Ecce Homo es una obra maestra del artista italiano.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Arnold Schwarzenegger cierra la Comic-Con de Málaga con una ‘masterclass’ junto a Antonio Banderas

La charla ante las 3.000 personas en el Hall M arrancó tras un ambiente de expectación impresionante…

Jennifer Lawrence habla alto y claro sobre Gaza: “Es un genocidio, ni más ni menos, y es inaceptable”

La actriz reflexiona sobre el clima político en Estados Unidos y muestra su preocupación por la falta de valores en…

Cristina Castaño pide ayuda para Jimmy Shaw, actor de ‘La que se avecina’, con cáncer de páncreas

La actriz recuerda con cariño los momentos compartidos con Shaw en la serie Cristina Castaño ha utilizado sus redes sociales…

Sergio Ramos vende su mansión de La Moraleja por siete millones de euros

El defensa no se despide de la exclusiva urbanización, ya que ha adquirido otro terreno en la misma zona Mientras…