Sanidad incluirá advertencias sanitarias en el tabaco calentado y prohibirá los aromas

14 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Persona fumando | Fuente: Clínica Finedent

José Miñones trabaja con el objetivo de lograr una generación libre de humo para el año 2030

En el marco del Consejo de Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), el ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, ha informado de la tramitación normativa que llevará a cabo para la trasposición de la Directiva Europea 2022/2100 sobre tabaco calentado. Esta normativa obligará a incluir en el empaquetado advertencias sanitarias sobre el riesgo de estos productos sobre la salud. Además, prohibirá los ingredientes o aditivos que contengan aromas.

«Estamos dando un paso adicional en la protección de la salud, complementando con otras medidas como la incorporación de un segundo medicamento financiado para dejar de fumar», señaló Miñones, destacando las «dos líneas» de trabajo que serán el foco de esta trasposición.

El ministro ha recalcado que el Ministerio de Sanidad trabaja con el objetivo de lograr una generación libre de humo para el año 2030, con la ampliación de espacios libres de humos y una regulación más estricta en el uso de los vapeadores, especialmente en el caso de menores.

Durante la sesión, los consejeros han sido informados sobre la modificación del Real Decreto 579/2017 para la transposición de la Directiva Delegada (UE) 2022/2100, que establece la regulación del tabaco calentado. Esta directiva europea, publicada en junio de 2022, debía ser adoptada por los estados miembros antes del 23 de julio de 2023 y aplicada a partir del 23 de octubre de 2023.

La directiva define el tabaco calentado como un producto novedoso que se calienta para producir una emisión con nicotina y otras sustancias químicas, la cual es inhalada por los usuarios, clasificándose como un producto del tabaco sin combustión o un producto del tabaco para fumar, según sus características.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Día Mundial de la Voz: cómo prevenir lesiones en las cuerdas vocales

El 16 de abril se celebra el Día Mundial de la Voz para concienciar sobre su cuidado y prevenir patologías…

Radioterapia exprés contra el cáncer de mama: eficaz en solo cinco sesiones y con menos efectos secundarios

Una menor duración del tratamiento se traduce en menos visitas al hospital, menos interrupciones en la rutina diaria y una…

Frutas, color y salud: los superalimentos que no deben faltar en tu dieta

Hidratantes, nutritivas y llenas de beneficios: las frutas son esenciales para el bienestar diario y aún más si haces ejercicio.…

Científicos logran que la quimioterapia sea más eficaz contra el cáncer de páncreas al anular una proteína clave

El hallazgo, realizado en España, permite que los fármacos penetren mejor en las células tumorales, reduciendo también los efectos secundarios…