La inflación desciende al 3,4% en junio debido al abaratamiento del aceite y las gasolinas

12 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Botella de aceite / EP

El precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas bajó al 4,2%, dos décimas menos que en mayo

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,4% en junio en comparación con el mes anterior, una décima por encima de lo previsto. Sin embargo, redujo su tasa interanual en dos décimas, situándola en el 3,4%, gracias a la disminución de los precios de los carburantes y la caída en los precios de aceites y grasas en contraste con el aumento registrado hace un año. Estos datos definitivos, publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), confirman los datos preliminares divulgados a finales del mes pasado.

Por su parte, el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas bajó en junio su tasa interanual al 4,2%, dos décimas menos que en mayo, debido, en su mayor parte, al descenso de los precios de aceites y grasas, frente a la subida en junio del año anterior.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado que esta tasa del 4,2% en el grupo de alimentos es la menor en dos años y medio, desde diciembre de 2021.

La inflación pone fin a tres meses consecutivos de ascensos

El Departamento dirigido por Carlos Cuerpo ha atribuido el descenso de la inflación en junio hasta el 3,4% a la bajada de los precios de los carburantes y también ha resaltado la «buena» evolución de los precios de los alimentos.

Con el descenso del IPC interanual en el sexto mes del año, la inflación pone fin a tres meses consecutivos de ascensos después de las subidas experimentadas en marzo, abril y mayo.

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se mantuvo en junio en el 3%, la misma tasa que en mayo y cuatro décimas inferior a la del IPC general.

Estabilidad en la inflación subyacente

En este sentido, el Ministerio de Economía ha recordado que la inflación subyacente mantuvo la estabilidad registrada en los últimos meses.

Si se considera, en términos mensuales (junio sobre mayo), el IPC avanzó cuatro décimas, una más de lo previsto, registrando así su sexto incremento mensual consecutivo, tras subir los precios de los paquetes turísticos, de la electricidad, y de los servicios de alojamiento y la restauración.

En el sexto mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 3,6%, dos décimas menos que en mayo. Por su parte, la variación mensual del IPCA fue del 0,4%.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Bolsa española de récord: rompe por primera vez en su historia la barrera de los 16.000 puntos

La Bolsa española, de récord: rompe por primera vez en su historia la barrera de los 16.000 puntos

En lo que va de 2025, el principal indicador del mercado español acumula una revalorización de un 38% y es…
Cruz Roja ha atendido a más de 143.000 personas afectadas por la dana y ha ejecutado el 54% de las donaciones

Cruz Roja ha atendido a más de 143.000 personas afectadas por la dana y ha ejecutado el 54% de las donaciones

La organización ha ejecutado ya el 54% de los fondos, movilizando a 7.000 personas (voluntarias y personal laboral) y ha…
Feijóo desvela su plan para los autónomos: tarifa cero el primer año, eximir del IVA si ganan hasta 85.000 y menos burocracia

Feijóo desvela su plan para los autónomos: tarifa cero el primer año, eximir del IVA si ganan hasta 85.000 euros y menos burocracia

El líder del PP critica duramente la "brutal subida de cotizaciones anunciada" por el Gobierno de Pedro Sánchez…
El teatro de Puigdemont en Perpignan sobre la ruptura con el PSOE sólo tendrá valor si van a la moción de censura

El teatro de Puigdemont en Perpignan sobre la ruptura con el PSOE sólo tendrá valor si van a la moción de censura

Los independentistas se reúnen en Perpignan para decidir si quitan el paraguas al Gobierno…