El intestino puede influir en el desarrollo de enfermedades inflamatorias y cardiovasculares

24 de enero de 2025
1 minuto de lectura
Cáncer de colon, intestino.| Fuente: Pexels

Hasta hace muy pocos años se creía que la inmunidad específica (adaptativa) era la única que poseía memoria

El aumento de la permeabilidad en el intestino permite a las bacterias de la microbiota atravesar la barrera intestinal y llegar a la médula ósea, donde inducen cambios en las células madre que generan las células inmunitarias, que puede contribuir al desarrollo de enfermedades inflamatorias como problemas cardiovasculares o neurodegenerativos, según una investigación liderada por David Sancho, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).

Según señalan los investigadores las bacterias provocan cambios epigenéticos en las células inmunitarias, que son modificaciones que controlan la actividad de los genes sin alterar su secuencia de ADN. Estos cambios epigenéticos generan células inmunitarias «entrenadas», capaces de responder con mayor eficacia frente a infecciones futuras.

La investigación publicada en la revista Immunity destaca el papel clave de una proteína llamada Mincle y expresada por las células de la inmunidad innata en este proceso. Y el estudio se ha realizado en colaboración con los equipos de investigación de José Luis Subiza, de Inmunotek en Alcalá de Henares; Carlos del Fresno del IdiPaz en Madrid; Salvador Iborra de la Universidad Complutense de Madrid y Juan Duarte de la Universidad de Granada.

El líder del Laboratorio de Inmunobiología del CNIC, David Sancho, recuerda que hasta hace muy pocos años se creía que la inmunidad específica (adaptativa) era la única que poseía memoria (capacidad de recordar patógenos previos -virus, bacterias, entre otros- y desencadenar la respuesta para defender el organismo), mientras que la inmunidad innata (no específica para un patógeno concreto) no la tenía. «Hoy se sabe que se puede entrenar la inmunidad innata para conseguir una mejor respuesta frente a infecciones posteriores no relacionadas», explica.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La voz de Whitney Houston revive en la gira ‘The Voice of Whitney’, impulsada por IA

Moises, la empresa responsable de la innovación, procesa más de 2.5 millones de minutos de audio diarios a través de…

Antonia San Juan habla de su cáncer: «Voy a hacer todo lo posible por curarme»

Aunque se ha visto obligada a suspender funciones como ‘La ropa vieja de Cuca’, la actriz asegura que no piensa…

Coronan a Fátima Bosch como la ganadora de Miss Universo México 2025

Bosch representará a México en la 74ª edición de 'Miss Universo', que se celebrará en la Impact Arena de Pak…

Jennifer López continúa viviendo en la mansión que compró con Ben Affleck

Hace dos meses trascendió que la expareja decidió retirarla tras no encontrar comprador…