El Ingreso Mínimo Vital alcanza a más de 2,2 millones de personas y se refuerza como escudo contra la pobreza infantil

8 de julio de 2025
1 minuto de lectura
Un niño durante la comida en su casa del barrio madrileño de Carabanchel abre la tapa de un plato del menú de la ONG del chef José Andrés. | Fuente: Jesús Hellín / EP

En el 69,2% de los hogares que reciben esta prestación conviven menores

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en junio a 736.867 hogares en España, beneficiando a un total de 2.253.401 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La cuantía media de la prestación se sitúa en 522,2 euros al mes por hogar, lo que supone una nómina total de 429,8 millones de euros solo este mes.

En comparación con el mismo periodo del año anterior, el número de prestaciones activas ha crecido en 111.485, lo que equivale a un incremento del 17,8%. Este crecimiento refleja el papel cada vez más relevante del IMV como red de protección para los hogares en situación de vulnerabilidad.

El perfil de los titulares del IMV sigue estando marcado por una fuerte presencia femenina. Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el 67,7% de los titulares y el 53,5% de los beneficiarios son mujeres. Además, un dato especialmente significativo es que el 41,3% de los beneficiarios son menores de edad, alcanzando los 931.617 niños y niñas.

Infancia

“La lucha contra la pobreza, y en particular la pobreza infantil, es una inversión en el futuro del país”, ha destacado la ministra Elma Saiz, quien ha subrayado que el IMV “es una herramienta que está funcionando para ofrecer a estos menores las oportunidades que merecen”.

En el 69,2% de los hogares que reciben esta prestación conviven menores. En total, 509.806 hogares con niños se benefician del IMV, de los cuales 127.630 son monoparentales, una de las tipologías más vulnerables desde el punto de vista económico y social.

Además, 516.313 unidades de convivencia han recibido el IMV junto al complemento de ayuda para la infancia. Este apoyo adicional supone entre 57,5 y 115 euros al mes por menor, dependiendo de la edad, y tiene como objetivo reforzar la protección a las familias con hijos a cargo, especialmente durante los años clave de desarrollo. Esta medida se consolida como una inversión social que busca cortar el ciclo intergeneracional de la pobreza y mejorar el bienestar infantil en España.

No olvides...

Peinado envía al Supremo el aval de la Audiencia a la imputación de Álvarez al creer que refuerza su "tesis" contra Bolaños

Peinado envía al Supremo el aval de la Audiencia a la imputación de Álvarez al creer que refuerza su tesis contra Bolaños

El juez que investiga el denominado 'caso Begoña Gómez' destaca que se ratifique el estatus de investigada de la asesora…

El PP rechaza las deportaciones y regularizaciones masivas: “Lo prohíben las leyes españolas y europeas”

Vox pretende expulsar a todos los inmigrantes en situación irregular en España, así como a aquellos que, pese a haber…

Ayuso respalda el objetivo del PP de gobernar en solitario, pero rechaza que plantee una repetición electoral

Feijóo deja patente su intención de gobernar sin necesidad de pactos, aunque sin cerrar la puerta a Vox…
Una docena de provincias están en aviso por calor, lluvia, tormentas y fuerte oleaje

Una docena de provincias están en aviso por calor, lluvia, tormentas y fuerte oleaje

Aemet avisa que mañana habrá un aumento progresivo de la estabilidad que dejará en general cielos poco nubosos…