El ictus se posiciona como la principal causa de muerte entre las mujeres españolas

8 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
mujeres
Ictus | EP

A pesar de los significativos avances en la medicina, el accidente cerebrovascular ha superado a otras enfermedades

Las complicaciones cardiovasculares, especialmente el ictus, se perfilan como la principal causa de mortalidad entre las mujeres en España, según revela el Libro Blanco sobre Salud y Género, presentado esta semana en el Congreso de los Diputados.

El capítulo dedicado al ictus, elaborado por dos expertos de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA), destaca que las enfermedades vasculares ocupan el primer lugar en las causas de muerte en países desarrollados, siendo la enfermedad cerebrovascular de particular relevancia, especialmente en mujeres.

El documento, de alto valor científico, detalla que, a nivel mundial, las enfermedades vasculares son la principal causa de muerte en la población. En el caso de las mujeres, la enfermedad cardiovascular supera a la del cáncer, siendo un 36% más elevada la mortalidad de causa vascular en comparación con la del cáncer, a pesar de que la brecha ha disminuido en los últimos años.

El Libro Blanco sobre Salud y Género, promovido por el Observatorio de Salud y Estudio de Comunicación, cuenta con la colaboración de medio centenar de destacados médicos y expertos del ámbito sociosanitario.

Esta publicación de enfoque riguroso se suma a los esfuerzos por concienciar sobre la importancia de abordar las enfermedades cardiovasculares, especialmente el ictus, como un desafío crítico para la salud femenina en España.

Desde el ámbito de la investigación, se hace un llamamiento a impulsar estudios específicos sobre el impacto del ictus en las mujeres y desarrollar estrategias de prevención adaptadas a sus necesidades particulares.

La colaboración entre instituciones de salud, organizaciones gubernamentales y la sociedad civil se presenta como fundamental para abordar este creciente problema de salud pública y garantizar un enfoque integral en la atención a las mujeres afectadas por el ictus.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Fatiga visual y problemas oculares, consecuencias de la era digital

Fatiga visual y problemas oculares, consecuencias de la era digital

El uso diario de pantallas en el trabajo, los estudios y el ocio genera problemas oculares en millones de personas…

La Fundación Grandes Amigos lanza una campaña contra el edadismo en la cosmética: «La vejez no es un enemigo»

El director creativo de la campaña, Jorge Martínez, recalca que no están en contra del sector cosmético ni de sus…

La risa podría mejorar la calidad de vida de pacientes con artritis reumatoide

Un estudio analiza la relación entre la frecuencia de la risa y aspectos como la fragilidad, la función física y…

Consejos para proteger tu salud durante las olas de calor del verano

Los expertos subrayan la importancia de anticiparse al calor con buenos hábitos diarios…