El Gobierno lanza ayudas de hasta 3.000 euros para formar a nuevos conductores de camión y autobús

11 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
Camionero. | EP

El programa cuenta con un presupuesto total de 500.000 euros, lo que permitiría conceder un máximo de 166 ayudas

El Gobierno español ha aprobado un real decreto para conceder ayudas económicas de hasta 3.000 euros a quienes se capaciten para conducir camiones o autobuses, con el objetivo de paliar la falta de conductores profesionales, que alcanza aproximadamente los 30.000 camioneros y 4.700 conductores de autobús. La medida busca reforzar el transporte por carretera en un contexto de escasez laboral que ya ha llevado al Ministerio de Transportes a cerrar acuerdos con otros países y facilitar la llegada de profesionales desde Europa.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció la aprobación del decreto conocido como Plan Reconduce. Inicialmente, las ayudas estaban fijadas en 2.000 euros, pero finalmente se incrementaron hasta los 3.000. Puente señaló: “Cumplimos el compromiso de fomentar la incorporación de nuevos conductores profesionales al transporte por carretera. Hoy aprobamos en el Consejo de Ministros ayudas de hasta 3.000 euros para obtener los permisos de conducción de camión y autobús”. El programa cuenta con un presupuesto total de 500.000 euros, lo que permitiría conceder un máximo de 166 ayudas.

Presentación de solicitudes

Los interesados podrán presentar su solicitud hasta el 12 de enero y dispondrán de un año para obtener el carnet, con posibilidad de prórroga de seis meses por causas justificadas. La convocatoria también contempla la compatibilidad con otras ayudas destinadas a la obtención de permisos profesionales de conducción, lo que permitirá a los beneficiarios maximizar el apoyo económico disponible.

Las solicitudes se atenderán por orden de presentación, aunque se dará prioridad a determinados perfiles. En primer lugar, quienes tengan el título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera, seguido de quienes hayan completado el primer curso de este título, y en tercer lugar, los que posean el CAP (Certificado de Aptitud Profesional). Esta priorización busca favorecer a candidatos ya vinculados a la formación profesional del transporte por carretera.

Con esta iniciativa, el Gobierno pretende reforzar la plantilla de conductores profesionales en un sector estratégico para la economía, mejorar la seguridad en carretera y facilitar la movilidad de personas y mercancías. La medida se enmarca en un contexto de déficit histórico de conductores y busca incentivar a nuevos profesionales a incorporarse a la actividad con un apoyo económico directo.

No olvides...

Más de 60 librerías españolas han mostrado interés en traspasar su negocio para preservar el tejido cultural del país

El Ministerio de Cultura ofrece un paquete de préstamos para emprendedores interesados en tomar el relevo…

Feijóo propone a Pérez Llorca como sustituto de Mazón y el PSOE lo ve una «infamia»

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha telefoneado a los presidentes provinciales para comunicarles la decisión…

El Gobierno ya tiene un proyecto ganador para la resignificación del Valle de los Caídos

Entre los cambios más significativos destaca la demolición de la escalinata que da acceso a la Basílica y la construcción…

La borrasca Claudia amenaza a Canarias con lluvias torrenciales y rachas de viento de más de 80 km/h

Las autoridades recomiendan evitar actividades en el mar y extremar la precaución en zonas del litoral debido al riesgo de…