El Gobierno destina 500 millones para carriles bici y autobuses de cero emisiones en 112 municipios

24 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Hombre y mujer montando bicicleta por las calles de Valencia. | Fuente: Europa Press

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha concedido definitivamente 500 millones de los fondos europeos a 112 municipios en toda España para la construcción de carriles bici y la adquisición de hasta 376 autobuses urbanos cero emisiones, entre otras actuaciones.

En concreto, se destinará más de la mitad del presupuesto para construir estos carriles bici, la peatonalización de calles y la implantación de sistemas públicos de alquiler de bicicletas y otros vehículos de movilidad personal.

El resto, 101 millones de euros, se invertirán en renovar las flotas de autobuses, mientras que 97 millones de euros irán destinadas a la eficiencia en el transporte público, incluyendo el refuerzo de los servicios ferroviarios urbanos, el reparto de mercancías en la última milla y el calmado del tráfico rodado.

Por su parte, 11 millones se destinan a proyectos de digitalización de la movilidad para la mejora de los servicios públicos de transporte, mientras que 40 millones financiarán proyectos de implantación de Zonas de Bajas Emisiones.

Los municipios beneficiarios deberán justificar al Ministerio el cumplimiento de la finalidad para la que se concedió la subvención, mediante la aportación de informes semestrales sobre el estado de los proyectos.

Desde el Ministerio se abonarán las ayudas en forma de un único pago anticipado. Para percibir el ingreso, los municipios deberán certificar en el plazo de dos meses, a contar desde la publicación de la Orden definitiva de concesión de las ayudas, que han iniciado los procesos de licitación de todas las actuaciones objeto de subvención o de un subconjunto de actuaciones, cuyo importe acumulado suponga al menos el 80% de la subvención total concedida.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

Cómo operaban los nazis en Argentina

El ministro argentino de Defensa, Luis Petri, afirmó que los archivos contribuirán a esclarecer cómo operaron algunos bancos europeos “para…

La Guardia Civil desmantela una red internacional de tráfico de armas de guerra desde los Balcanes

Las autoridades lograron interceptar un arsenal que incluía 25 fusiles de asalto AK-47…

Ya son 218 los muertos por el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana

El local tiene capacidad para más de 1.000 asistentes, lo que complica la tarea de confirmar si aún hay más…