El director de la RAE alaba la importancia de la adopción del lenguaje claro en la comunicación oficial

20 de mayo de 2024
2 minutos de lectura
El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, interviene durante el acto de ingreso en la RAE de Asunción Gómez-Pérez, en la Real Academia Española, a 21 de mayo de 2023, en Madrid (España). I Fuente: EP

Más 200 instituciones de todos los países de habla española se han sumado a la red y aproximadamente 500 personas se han inscrito para participar en esta convención

El lenguaje claro es fundamental para establecer buena comunicación entre las instituciones y la ciudadanía. Por ello, el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, ha ensalzado su importancia: «Ahora las leyes están en deuda con la lengua».

Así se ha expresado el también presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) durante la apertura de la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, celebrada en el Salón de actos de la Real Academia Española, con la participación de representantes de instituciones de sectores como el judicial, político o educativo, entre otros.

Muñoz Machado ha explicado que, a partir de los años 70 del siglo pasado, las reclamaciones fueron creciendo y las propuestas tomaron cuerpo de movimiento ciudadano. «A pesar de que el movimiento que reclama claridad del lenguaje es muy actual, las críticas a la oscuridad de las comunicaciones dirigidas a los ciudadanos es muy antigua y empezó por la justicia y las leyes. La protesta contra la oscuridad del legislador y de los tribunales puede rastrearse desde el derecho romano a la actualidad», ha remarcado.

Según ha manifestado, las tornas han cambiado «y ahora las leyes están en deuda con la lengua, porque en buena medida es responsabilidad de los legisladores que las leyes utilicen un lenguaje claro y que imponga la misma obligación a todos los poderes del Estado». Además, ha subrayado que el movimiento favorable al lenguaje claro ha crecido mucho.

Muñoz Machado ha destacado, asimismo, que la Red Panhispánica de Lenguaje Claro fue creada en 2022 y, desde entonces, el número de miembros «ha crecido con rapidez» gracias a la incorporación de instituciones públicas de todos los Estados, universidades, entidades encargadas de servicios públicos de interés general fundaciones y corporaciones del tercer sector, etcétera. «Se ha abierto así la posibilidad cierta de recuperar las mejores fórmulas para una ordenación del lenguaje claro en toda la geografía donde domina el español», ha señalado.

En este escenario, Muñoz Machado ha comunicado al auditorio que más 200 instituciones de todos los países de habla española se han sumado a la red y que más de 500 personas se han inscrito para participar en esta convención. «A la importancia numérica de la respuesta a nuestra convocatoria hay que sumar su relevancia cualitativa», ha asegurado, para después detallar que la mayoría de los miembros de la red son instituciones públicas, parlamentos, cortes y tribunales supremos, gobiernos, establecimientos públicos, universidades, academias de la lengua, de jurisprudencia, de ciencias sociales, defensores del pueblo, fundaciones, ayuntamientos, comunidades autónomas.

De este modo, ha añadido que acaban de abrir el camino de la adhesión a grandes corporaciones que prestan servicios de interés general. «Nunca se había producido un fenómeno de adhesiones semejantes a un proyecto a escala panhispánica», ha puesto en valor el director de la Real Academia Española.

La RAE ha organizado la Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro que tiene lugar en la sede de la institución los días 20 y 21 de mayo y que reunirá a representantes de instituciones de sectores como el judicial, político o educativo, entre otros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Cristina Castaño pide ayuda para Jimmy Shaw, actor de ‘La que se avecina’, con cáncer de páncreas

La actriz recuerda con cariño los momentos compartidos con Shaw en la serie Cristina Castaño ha utilizado sus redes sociales…

Sergio Ramos vende su mansión de La Moraleja por siete millones de euros

El defensa no se despide de la exclusiva urbanización, ya que ha adquirido otro terreno en la misma zona Mientras…

Leonor debuta como Princesa de Viana en su primera visita oficial a Navarra

La hija de Felipe VI ha sido recibida entre vítores y aplausos por los vecinos, deseosos de verla de cerca…

Ya se sabe qué provocó el accidente de Tom Holland en Spider-Man

La película tiene previsto su estreno para julio de 2026, pero por el momento todo se ha detenido para cuidar…