Todo preparado para el despegue de PACE, la innovadora misión climática de la NASA

31 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Concepto artístico de la nave espacial PACE | EP

Una vez en órbita, la nave realizará observaciones detalladas de la atmósfera y la superficie del océano desde el espacio

La nave PACE (Plancton, Aerosol, Nubes y Ecosistema Oceánico) de la NASA se prepara para su próximo lanzamiento en un cohete Falcon 9, programado para el 6 de febrero desde Cabo Cañaveral, Florida.

Una vez en órbita, PACE realizará observaciones detalladas de la atmósfera y la superficie del océano desde el espacio. Su misión principal es profundizar en la comprensión de las relaciones entre el fitoplancton y su entorno, utilizando mediciones precisas de cómo la luz se refleja en el océano y a través de la atmósfera. Este enfoque permitirá evaluar la salud de los océanos y proporcionar mediciones clave relacionadas con la calidad del aire y el clima.

PACE: observando la salud del planeta desde el espacio con tecnología avanzada

El instrumento principal diseñado para PACE es el Instrumento de Color Oceánico (OCI), construido en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. Este avanzado espectrómetro óptico medirá las propiedades de la luz en un amplio rango del espectro electromagnético, desde longitudes de onda ultravioleta hasta longitudes de onda infrarrojas de onda corta. Con una resolución de longitud de onda sin precedentes, el OCI permitirá mediciones continuas del color del océano y minimizará la separación de imágenes gracias a su telescopio rotatorio de vía cruzada.

No obstante, además del OCI, PACE incorporará dos polarímetros de imagen multiangular: el Espectro Polarímetro multiangular para Exploración Planetaria (SPEXone) y el Polarímetro Hiperangular en Banda Arcoíris 2 (HARP2). Estos instrumentos medirán cómo la luz solar reflejada oscila dentro de un plano geométrico, proporcionando datos cruciales sobre las propiedades de las nubes y los aerosoles atmosféricos. Los datos recopilados ayudarán a entender mejor cómo estos elementos afectan la formación de las nubes y la interacción de la luz solar con la atmósfera terrestre.

En este sentido, la combinación del OCI, SPEXone y HARP2 ofrecerá un conjunto completo de datos sobre aerosoles y nubes, contribuyendo a la mejora de los pronósticos de calidad del aire, condiciones meteorológicas y clima. La misión PACE se presenta como un paso significativo hacia adelante en la observación de la salud del planeta desde el espacio.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Jackie Chan: energía, equilibrio y una filosofía de vida que trasciende la acción

Para el actor, la clave es “mantenerse joven de corazón”, una idea que explica la serenidad y autenticidad que transmite…

Bajan del avión a ‘El Puma’: «Me sentí humillado»

Rodríguez explicó que tuvo que regresar a un hotel para esperar el siguiente vuelo y aseguró que espera una disculpa…

Antonio Resines cancela sus compromisos profesionales tras varios días ingresado en la UCI

Su estado generó “cierta preocupación”, especialmente porque durante la pandemia sufrió un grave cuadro de covid del que logró recuperarse…

El gesto de Lucas González en Madrid: por qué se tapa la nariz

Aprovechó para reivindicar su tranquilidad personal, afirmando que muchas informaciones que circulan sobre él no se ajustan a la realidad…