El Defensor del Pueblo recibe 200 quejas contra la ley de amnistía, pero reitera que aún no puede actuar

27 de abril de 2024
1 minuto de lectura
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo | EP

La diputada del PP, María Eugenia Caballedo, sostiene que la tramitación de la norma ha marcado significativamente la realidad social española en 2033

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha informado de que ha recibido alrededor de 200 quejas relacionadas con la Ley de Amnistía acordada por el PSOE y sus aliados independentistas. No obstante, ha subrayado que no puede emitir un juicio sobre la normativa hasta que sea aprobada definitivamente.

«Las quejas sobre la amnistía abarcan una variedad de matices: algunos se refieren a los acuerdos, otros a la ley en sí misma, y muchos provienen de personas que buscan ser amnistiadas», explicó durante su comparecencia ante la Comisión Mixta Congreso-Senado de relaciones con el Defensor del Pueblo, donde presentó su actividad durante los años 2022 y 2023.

La diputada del PP, María Eugenia Caballedo, aprovechó la oportunidad para cuestionar al Defensor del Pueblo sobre las quejas recibidas en relación con la ley de amnistía. Según Caballedo, la tramitación de esta ley marcó significativamente la realidad social española en 2033, y además, en ocasiones anteriores, Gabilondo había confirmado haber recibido quejas sobre este tema.

Supera sus competencias

Gabilondo ha querido dejar claro que el Defensor del Pueblo «no puede pronunciarse sobre todo aquello que le parece bien o que le parece mal», sino que existe un marco de actuación que es la defensa de los derechos y del título. En ese sentido, ha recalcado que mientras se está elaborando una ley, el Defensor del Pueblo no interviene porque tiene que supervisar la administración, no ser una administración tratando de incidir e influir.

«¿Cómo vamos a calificar como recursos de inconstitucionalidad algunos escritos, cuando realmente todavía las leyes no están ni siquiera publicadas, promulgadas, o aprobadas?», preguntaba de manera retórica.

Aún así, ha avanzado que desde su institución están analizando y viendo qué tipo de respuesta dar: «Nosotros no estamos dejando de actuar, estamos actuando dentro de nuestras competencias como defensor del pueblo».

1 Comment Responder

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para los acusados de colgar el muñeco de Vinicius ahorcado

El juicio se celebrará el próximo lunes en la Audiencia Provincial de Madrid. El fiscal les imputa un delito contra…

UGT y CC OO advierten de que la OPA de BBVA sobre Sabadell destruiría hasta 10.000 empleos

Los sindicatos piden al Gobierno que frene la operación por su impacto laboral, territorial y social, especialmente en mayores de…

La UCO ratifica ante el Supremo que García Ortiz tuvo un papel clave en la filtración sobre el entorno de Ayuso

Los agentes insisten en que el fiscal general dirigió personalmente la difusión de la nota con correos sensibles sobre González…

La Audiencia excluye del ‘caso Begoña Gómez’ el rescate a Air Europa y levanta la imputación a Güemes y al rector

El organismo subraya la importancia de ceñirse al objeto inicial de la causa y critica algunas actuaciones del juez…