El comisario jefe de los Mossos critica a los que ayudaron a huir a Puigdemont: «No merecen vestir nuestro uniforme»

10 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
El comisario jefe de los Mossos d'Esquadra, Eduard Sallent. I Fuente: EP

De los dos policías catalanes detenidos, uno de ellos quedó en libertad y el otro pasó a disposición judicial

El comisario jefe de Mossos d’Esquadra, Eduard Sallent, se pronuncia para defender la labor del cuerpo y critica a los policías que presuntamente ayudaron al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a huir: «No merecen vestir nuestro uniforme».

Sallent ha asegurado que, más allá de la responsabilidad penal que recaiga sobre los dos mossos detenidos el jueves en el marco del dispositivo fallido para localizar a Puigdemont, la actuación de estos policías es «reprobable, inaceptable» y que supone una afrenta al conjunto del cuerpo por dificultar la detención del expresidente.

El comisario jefe, que no descarta la implicación de más mossos en la huida de Puigdemont, ha recordado que los agentes tienen deberes no sólo deontológicos sino también legales y que, con sus acciones, comprometieron el trabajo de todo un cuerpo policial.

De los dos mossos detenidos ayer, en un arresto que el comisario jefe considera «legal», uno de ellos ha quedado en libertad y el otro ha pasado este viernes a disposición judicial.

No le gusta que Mossos escolten a Puigdemont en Bélgica

Sobre el traslado de mossos al extranjero para ejercer como escoltas de Puigdemont, Sallent ha dicho que es algo que viene de lejos, aunque ha habido una reducción «importante» de estos desplazamientos en los últimos años.

Sallent ha recordado que él mismo ya manifestó públicamente en 2019 que la seguridad de Puigdemont debía correr a cargo de las autoridades belgas o del país donde estuviese en ese momento, pero que no era adecuado que hubiese mossos haciendo de escoltas.

«Hicimos los máximos esfuerzos internos para que estas personas no fuesen a Bélgica y comprometiesen a la institución», ha afirmado, con unos resultados que ha valorado como positivos.

Aun así, Sallent ha reconocido que algunos de ellos permanecieron allí, pero como asesores del Parlament de Cataluña y no como mossos, en referencia al sargento Lluís Escolà, que fue condenado y amnistiado junto al exconseller Miquel Buch, aunque sin mencionarlo.

Informes internos

Durante este periodo de tiempo, ha asegurado que a nivel interno se han hecho informes sobre estos mossos y que se intentó actuar, pero que no pudieron al haberse producido estas acciones fuera de la jurisdicción española.

El hecho de que presuntamente hayan asistido a Puigdemont este jueves en Catalunya y no en el extranjero «es un elemento cualitativamente diferencial».

1 Comment Responder

  1. Todo lo q dicen y puedan decir estos sujetos y sujetas son MENTIRAS cochinos…
    LA UE es otro Cuento lleno de ineptos políticos vividores a costa del pueblo llano trabajador de cualquier categoría laboral.
    NOS HAN Fallado descaradamente … nos han convertido en parias sin ideales ético morales de ninguna clase… todo muy asqueroso.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El frío da una ligera tregua a España: una masa de aire más templado dejará temperaturas no tan invernales

Se esperan máximas de 20 ºC en Barcelona, 17 ºC en el País Vasco y hasta 21 ºC en zonas…

Sánchez pide en el G20 más control sobre la inteligencia artificial ante el riesgo de nuevas amenazas

Asegura que una tecnología tan poderosa no se puede dejar al azar y debe servir para fortalecer las democracias, no…

Iberia denuncia un ciberataque que compromete datos personales de sus clientes

La compañía recalca que, hasta el momento, no existe evidencia de que la información extraída haya sido utilizada para actividades…
Dos agentes de Mossos d'Esquadra (Recurso)

Detenido en Barcelona por hacerse pasar por médico y suministrar drogas por vía intravenosa

El arrestado está acusado de suministrar drogas a toxicómanos aprovechándose de su supuesta condición sanitaria…