El Cervantes se acerca a la vida y obra de Mariano Fortuny a través de un viaje por su «geografía sentimental»

10 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
Instituto Cervantes. | EP

El ciclo cuenta con la participación de más de 35 especialistas tales como historiadores del arte, conservadores de museos, críticos y expertos en el legado artístico del artista

El 150 aniversario del fallecimiento del pintor español Mariano Fortuny es conmemorado por el Instituto Cervantes, en colaboración con la Asociación FortunyM Cultura, promotora de la iniciativa, y Acción Cultural Española (AC/E).

Las organizaciones han presentado este martes un ciclo de conferencias con el fin de acercarse a la vida y obra de Mariano Fortuny a través de un viaje por su «geografía sentimental», según informa EP.

Así lo ha asegurado la secretaria general del Cervantes, Carmen Noguero, en el acto que ha tenido lugar en la sede madrileña de la institución, en la que han participado el presidente de Acción Cultural Española, José Andrés Torres Moran, la presidenta de la Asociación FortunyM Culture y codirectora del ciclo, María del Mar Villafranca, y el codirector del ciclo y comisario del Año Fortuny, Francesc Quílez.

«Esta iniciativa representa una oportunidad única para acercarse a la vida y obra de Fortuny a través de un viaje por su geografía sentimental. Su legado sigue resonando en la actualidad y se trata de un homenaje itinerante por ciudades que no solo fueron escenario de su obra, sino también fuentes de inspiración que nutrieron su visión artística», ha remarcado Noguero.

El ciclo contará con la participación de más de 35 especialistas tales como historiadores del arte, conservadores de museos, críticos y expertos en el legado artístico de Fortuny, pero también de coleccionistas de su obra y galeristas.

Entre los temas que se abordarán se incluyen, por ejemplo, el del género orientalista español por el que se interesó Fortuny (conferencias a cargo de los expertos Rocío Coletes o Jordi À. Carbonell) o los nuevos estudios sobre el artista elaborados por el Museo del Prado, así como la participación de expertos en su obra como el galerista Guillermo de Osma o el pintor Antonio López.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sıla Türkoğlu brilla como Doğa en ‘Sorbete de Arándano’

La actriz, nacida en 1999, demuestra una notable evolución desde sus primeros papeles…

Haley Joel Osment, el niño de ‘El sexto sentido’, detenido por posesión de sustancias ilícitas

Fuentes cercanas al actor aseguran que atraviesa un momento muy complicado a nivel personal…

Sabina se despide de Buenos Aires con diez noches inolvidables

El cantautor jienense cierra su gira "Hola y adiós" en Argentina tras reunir a 100.000 personas en el Movistar Arena…
Mueren una niña atacada por una leona en Kenia y un hombre por un elefante

Mueren una niña atacada por una leona en Kenia y un hombre por un elefante

El suceso con la menor ocurrió en el Parque Nacional de Nairobi y el del hombre, en Nyeri…