El cambio climático y el análisis de la Ley contra la violencia de género, asignaturas que figuran en los cursos para jueces de 2024

25 de diciembre de 2023
2 minutos de lectura
El cambio climático, las consecuencias y sus efectos en la persecución de los delitos medioambientales figura en las asignaturas judiciales
un curso para jueces. | EP

Durante el próximo año se desarrollarán siete actividades formativas, tres de ellas en el marco del Foro de estudios medioambientales

El cambio climático, las consecuencias y sus efectos en la persecución de los delitos medioambientales figura entre las asignaturas que centrarán los cursos para jueces que el próximo año ofrecerán la Consejería de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), según informa Europa Press.

El balance que arroja la Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género tras 20 años desde su entrada en vigor, la gestión de residuos y la economía circular son otras de las materias que también serán impartidas en el marco del convenio de colaboración entre ambos organismos para la formación de los magistrados.

El análisis de la Ley resulta especialmente necesario tras un año trágico en el que 55 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, 16 de ellas en Andalucía.

Con el fin de analizar sus fortalezas y debilidades para mejorar en la protección de las mujeres frente a las agresiones machistas, en el marco de este convenio en 2024, se organizará en Almería un curso específico sobre los 20 años de la Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género para hacer balance de estas dos décadas de una de las normativas más avanzadas de Europa en la lucha contra esta lacra social, .

Durante el próximo año se desarrollarán, en concreto, siete actividades formativas, tres de ellas en el marco del Foro de estudios medioambientales que organizan con el CGPJ tanto la Consejería de Justicia como la de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.

En mayo, también se espera en Jerez de la Frontera el primero de estos encuentros, centrado en Residuos y economía circular, e incluirá una visita al Parque Natural del Estrecho. En junio tendrá lugar un curso sobre Cambio climático en Granada, en el que los participantes conocerán el Parque de Sierra Nevada.

En octubre se desarrollará el último seminario del foro medioambiental, en el que participan jueces de toda España, sobre ‘Vías pecuarias’, que incluirá una visita a la finca Veta La Palma recientemente adquirida por el Gobierno andaluz para garantizar el futuro de Doñana.

Otros cuarto cursos forman parte del Convenio de Formación descentralizada entre la Consejería de Justicia y el CGPJ, destinado a magistrados que ejercen en tribunales andaluces.

Tres de ellos se celebrarán en Sevilla centrados en la Jurisdicción Civil, la Penal y la visita a las instituciones autonómicas, que cierra los cursos anuales con una estancia de los jueces participantes para asistir a un Pleno del Parlamento de Andalucía y conocer la sede de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, donde mantienen un encuentro con los responsables de los distintos órganos directivos con competencias en Servicios Judiciales, Infraestructuras Judiciales, Digitalización y Modernización o Justicia Juvenil y Cooperación.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenido en Gran Canaria por golpear a una gata hasta provocarle la muerte

Las imágenes de videovigilancia de un complejo residencial reflejan "el sufrimiento extremo" que el animal padeció durante casi un minuto…

El PP activa el procedimiento para llevar al Gobierno al Constitucional por la ausencia de presupuestos

Con esta decisión, el Senado adopta oficialmente el conflicto de atribuciones y lo remite al Gobierno…

Ya son 32 mujeres asesinadas por violencia machista en 2025 tras el último caso en Madrid

Desde 2003, año en que comenzaron a recopilarse estos registros, 1.327 mujeres han perdido la vida por violencia de género…

El Congreso aprueba una compensación económica de hasta 600 euros para personas celíacas

El PP recalca que la medida está destinada exclusivamente a personas diagnosticadas por un especialista…