El calor tiene los días contados: España se prepara para un desplome térmico de hasta 20 grados

20 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
Cielo nublado en Castellón. | EP

Los meteorólogos advierten de que el lunes podría ser una jornada inusualmente fría para estas fechas, con temperaturas entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal

El intenso calor veraniego que ha marcado la semana, con máximas de hasta 40 grados en el sur peninsular, llega a su fin. A partir de este fin de semana, la entrada de una masa de aire frío en altura y la aproximación de una vaguada provocarán un giro radical en el tiempo. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), entre el 22 y el 25 de septiembre se espera un acusado descenso de temperaturas acompañado de lluvias y tormentas.

Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, explicó que una «lengua de aire frío en las capas altas de la atmósfera» será la responsable de la inestabilidad, que traerá consigo un desplome de los termómetros y la llegada de chubascos de oeste a este, más intensos en el Cantábrico y en áreas montañosas del este. José Antonio Maldonado, de Meteored, añadió que «estos vaivenes meteorológicos empiezan a reflejar la llegada del otoño».

El cambio de tiempo se consolidará durante el domingo, cuando un frente recorrerá gran parte del interior peninsular dejando precipitaciones generalizadas. Serán especialmente fuertes en el norte y noreste, aunque más escasas en el suroeste y sureste. Los vientos también se harán notar: de poniente en el Atlántico y Cantábrico, del este en el Mediterráneo y alisios en Canarias.

Un lunes frío

Los meteorólogos advierten de que el lunes podría ser una jornada inusualmente fría para estas fechas, con temperaturas entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal. El norte peninsular será la zona más afectada, con lluvias intensas y tormentas. «La llegada de una masa de aire polar producirá un notable refrescamiento, excepto en las regiones mediterráneas y en Baleares», recalcó Maldonado.

Los descensos más bruscos se registrarán en ciudades como Bilbao, que pasará de 37 a 17 grados de máxima en apenas cinco días, un desplome de 20 grados. En Madrid, las máximas caerán de 35 a 19 grados, mientras que en Sevilla se reducirá de 38 a 30. En Barcelona el cambio será más moderado, con 4 grados menos, y en Valencia la bajada se notará a partir del martes.

La Aemet prevé que Burgos registre las temperaturas más bajas del lunes, con 4 grados de mínima y 16 de máxima. Ciudades como Ávila, León, Lugo, Palencia y Soria también estarán en valores muy fríos para finales de septiembre, con mínimas de 5 grados y máximas que no superarán los 18. El brusco viraje atmosférico confirma la entrada de un otoño marcado por fuertes contrastes.

No olvides...

¿Por qué el juez Puente vaticina tras conocer el informe de la UCO sobre los audios que Cerdán podría no agotar en la cárcel el plazo de 6 meses?

La defensa del exsecretario de Organización del PSOE, que presentará su propio informe pericial sobre los audios la semana próxima,…
Nuevo oro para María Pérez, que se convierte en leyenda del atletismo español

Nuevo oro para María Pérez, que se convierte en leyenda del atletismo español

La atleta granadina María Pérez revalidó su condición de campeona del mundo de 20 kilómetros marcha, igual que hizo hace…

‘Juez Dredd’ y los juicios rápidos: cuando la distopía se acerca a la realidad

Los retrasos en impartir justicia son un foco de desconfianza, desaliento y frustración para el ciudadano…
Guadix

La periodista Pepa Fernández, de RNE, recibirá el jueves 25 el XXII Premio de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón de Guadix

“Las lavanderas, la memoria de un oficio cargado de historia”, de Los Reporteros de Canal Sur, otro de los trabajos galardonados…