El 25% de los medicamentos autorizados en España pueden provocar sueño durante la conducción

22 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Medicamentos y conducción | EP

Una experta alerta sobre el riesgo de los productos de venta sin receta que contienen plantas medicinales

Un estudio realizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) revela que el 25% de los medicamentos aprobados pueden influir en la conducción, provocando somnolencia o reducción de los reflejos.

Esta preocupante cifra se agrava ante el alto consumo de fármacos en la población española, donde aproximadamente el 30% de los conductores están en tratamiento, y más del 60% de ellos toman dos o más medicamentos simultáneamente, según datos de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP).

La conducción bajo los efectos de ciertos medicamentos incrementa significativamente el riesgo de accidentes de tráfico. Sin embargo, la falta de conciencia pública sobre cómo ciertos fármacos, incluso los de venta sin receta médica, pueden afectar la conducción, agrava aún más esta situación.

Carmela Mozo Avellaned, miembro del Comité de Pacientes y Ciudadanía de la SEFAP, señala que hasta el 5% de los accidentes de tráfico están relacionados con el consumo de medicamentos. La información sobre los efectos de los medicamentos en la conducción puede reducir en un 45% la tasa anual de accidentes por cada 1.000 pacientes.

Partiendo de esta premisa, la SEFAP ha elaborado una infografía informativa que resalta la inclusión de un pictograma en los envases de medicamentos en España, advirtiendo sobre los riesgos para la conducción.

Según la SEFAP, entre los medicamentos más frecuentemente recetados que pueden afectar a la capacidad de conducir se encuentran aquellos utilizados para tratar el insomnio, la ansiedad, la depresión, entre otros.

La experta también alerta sobre el riesgo de los productos de venta sin receta que contienen plantas medicinales como valeriana o melisa, y de los medicamentos que contienen melatonina, los cuales pueden causar somnolencia y no llevan el pictograma de advertencia sobre la conducción.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un experto en longevidad analiza el impacto de una dieta sin grasas ni azúcar

El catedrático Salvador Macip explica que la longevidad depende de la genética y del estilo de vida, siendo este último…

El cerebro también escucha a las hormonas sexuales

Científicos descubren cómo el estrógeno y otras hormonas “reproductivas” modelan el cerebro, abriendo nuevas vías para tratar enfermedades neurológicas…

La ingesta de carbohidratos de alta calidad y fibra dietética en la mediana edad mejora la salud femenina

"Nuestros hallazgos sugieren que la calidad de los carbohidratos puede ser un factor importante para un envejecimiento saludable"…

Una dieta saludable y equilibrada restaura la microbiota intestinal después de consumir antibióticos

Investigadores estadounidenses comprobaron cómo el microbioma de varios ratones se deterioró por consumo de antibióticos…