Caen un 17,5% las ejecuciones hipotecarias de viviendas habituales en los últimos tres meses

17 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Evolución de las ejecuciones hipotecarias / EP

No todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento desahucio de sus propietarios

El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales alcanzó las 2.247 entre abril y junio, lo que representa una disminución del 17,5% en comparación con el mismo periodo de 2023. Según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), esta es la cifra más baja registrada en un segundo trimestre desde 2020.

En comparación con el primer trimestre, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales disminuyó un 6,2% en el segundo trimestre de este año.

El objetivo principal de esta estadística del INE es ofrecer trimestralmente el número de certificaciones de ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los Registros de la Propiedad durante el trimestre de referencia. Estadística recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento desahucio de sus propietarios.

Entre abril y junio se iniciaron 5.534 ejecuciones hipotecarias, un 3,3% más que en el mismo periodo de 2023 y un 2,5% más que en el trimestre previo. De ellas, 5.177 afectaron a fincas urbanas donde se incluyen las viviendas y 358 a fincas rústicas.

Ejecuciones hipotecarias de fincas urbanas

Las ejecuciones hipotecarias de fincas urbanas aumentaron un 2,1% en tasa interanual y un 4,6% en relación al trimestre anterior. Dentro de las fincas urbanas, 3.225 ejecuciones correspondieron a viviendas, un 13,2% menos que en el segundo trimestre de 2023 y un 2,8% menos en tasa intertrimestral, y de ellas 2.727 eran ejecuciones sobre viviendas de personas físicas, cifra un 17,1% inferior a la del mismo periodo del año pasado (-3,7% en tasa trimestral).

Por su parte, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas jurídicas se incrementaron un 17,2% en tasa interanual y un 2,5% en términos trimestrales, hasta las 498, mientras que las realizadas sobre solares cayeron un 18,3% interanual y subieron un 1% en el trimestre, hasta totalizar 103.

En el caso de las fincas rústicas, las ejecuciones hipotecarias aumentaron un 26,1% interanual, pero descendieron un 20,7% respecto al primer trimestre del año.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Santander se hace con un tercio del 'CoCo' de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

El Santander se hace con un tercio del ‘CoCo’ de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

Los tenedores propietarios de 466,6 millones de euros han aceptado la oferta del banco…

Pilar Alegría: «Ver entrar en la cárcel al señor Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante»

La portavoz del Ejecutivo niega cualquier vinculación del PSOE con una financiación ilegal…
El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

En el estudio han participado 11.500 personas de diferentes países…

Arranca la convocatoria extraordinaria de la nueva Selectividad en casi toda España

La Comunidad Valenciana ha dispuesto un calendario especial debido a la dana que afectó a ciertos estudiantes…