Egipto abre el paso de Rafá para la entrega de ayuda humanitaria a Gaza

19 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
Joe Biden
Joe Biden

El mandatario, Joe Biden, coordinan esfuerzos para aliviar la situación humanitaria en la Franja de Gaza

La Presidencia de Egipto ha confirmado este domingo su decisión de abrir el paso fronterizo de Rafá, el único cruce hacia la Franja de Gaza que no está controlado por Israel, para permitir la entrada de ayuda humanitaria a la población palestina.

En un comunicado oficial, se destaca que «se ha acordado llevar ayuda humanitaria de manera sostenible a través del paso fronterizo de Rafá, con la coordinación de las autoridades de ambos países y las organizaciones humanitarias internacionales, bajo la supervisión de las Naciones Unidas, para garantizar un acceso efectivo».

El presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, informó sobre esta decisión a su homólogo estadounidense, Joe Biden, en una conversación telefónica centrada en la situación humanitaria en Gaza. Biden expresó su agradecimiento y reconocimiento por los esfuerzos de Egipto en pro de la paz y la estabilidad regional y señaló que Al Sisi merece mucho crédito.

Acuerdo de ayuda humanitaria y escepticismo sobre el ataque al hospital en Gaza

El mandatario estadounidense desde el Air Force One afirmó que se ha acordado permitir el paso de unos 20 camiones con ayuda humanitaria. Sin embargo, también advirtió que, en caso de que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) interfiriera para retener la ayuda, se rompería el compromiso adoptado por ambas partes.

La Casa Blanca informó que Biden y Al Sisi acordaron trabajar conjuntamente para proporcionar una respuesta internacional urgente y sólida a la situación humanitaria en Gaza. Ambos líderes coincidieron en la importancia de preservar la estabilidad en Oriente Próximo, evitar la escalada del conflicto y sentar las bases para una paz duradera y permanente en la región.

En cuanto a la autoría del ataque contra el hospital Al Ahli en el norte de la Franja de Gaza, que según las autoridades gazatíes ha dejado 471 muertos, Biden se mostró escéptico y reforzó su postura, insistiendo en que, según el Departamento de Defensa de EE. UU., es poco probable que los israelíes sean responsables del ataque. A pesar de considerar que Israel ha sido «víctima», instó al país a aliviar el sufrimiento de la población.

No olvides...

Operación EncroChat

La Audiencia Nacional debe fijar los límites de la ‘inteligencia policial’ para no pisotear derechos básicos ciudadanos (el ‘caso EncroChat’)

El abogado Luis Pineda, presidente de Ausbanc, considera que utilizar jurisdicciones extranjeras para justificar la interceptación masiva de móviles españoles…
Ernesto Ekaizer

Ernesto Ekaizer: «Las causas judiciales más complejas llegan a los juzgados precocinadas por la policía o la Guardia Civil»

El prestigioso periodista de investigación, colaborador de FUENTES INFORMADAS, señala que "un sector del poder judicial controlado por la derecha…
La Audiencia de Madrid intenta 'salvar' el 'caso Begoña Gómez' a través del falso vínculo Cristina Álvarez-Bolaños

La Audiencia de Madrid intenta ‘salvar’ el ‘caso Begoña Gómez’ a través del falso vínculo Cristina Álvarez-Bolaños

El juez Juan Carlos Peinado no estaba solo. La sección 23 de la Audiencia de Madrid está dando una proyección…

Saboreando cada paso bien dado, cada sorbo, cada avance 

JUAN CARLOS GARCÍA DE LOS REYES…