Diecinueve muertos y casi 300 heridos en incendios forestales desde 2020 en España

8 de julio de 2025
1 minuto de lectura
Un bombero trabaja en el incendio de Losacio, a 17 de julio de 2022, en Losacio (Zamora) / Fuente: Europa Press - Archivo

Los fallecidos este martes en Lérida elevan la cifra total. Protección Civil destaca una tendencia a la baja en heridos durante los últimos tres años

Desde 2020, un total de 19 personas han muerto en incendios forestales. Al menos 277 han resultado heridas. Así lo indican datos de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias consultados por Europa Press.

Los últimos fallecidos fueron dos agricultores. Murieron este martes en el incendio de Torrefeta i Florejacs, en Segarra (Lérida).

En 2024, 5 personas perdieron la vida en incendios forestales. Cada víctima ocurrió en un incendio distinto. De ellos, uno pertenecía a los equipos de extinción. Cuatro eran personas ajenas a los servicios de emergencia. Además, 42 personas resultaron heridas en 18 incendios forestales ese año. De los heridos, 18 formaban parte del dispositivo de extinción. Los 24 restantes eran civiles.

Protección Civil indica que estas cifras son inferiores a la media de los últimos cinco años. Esto supone el tercer año consecutivo de descenso en el número de personas heridas en incendios forestales.

En 2023, solo una persona murió. Fue un hombre de 76 años en Nuñomoral, Cáceres. Perdió la vida en un incidente ocasionado por la quema de rastrojo. Además, al menos 74 personas fueron atendidas por equipos sanitarios.

Estas afecciones variaron en gravedad. Ocurrieron en nueve incendios forestales. De ellas, 26 pertenecían al dispositivo de extinción.

2022, el año más grave

La campaña de 2022 dejó 4 muertos. Uno pertenecía a los dispositivos de extinción y tres eran civiles. Los fallecimientos ocurrieron en torno al incendio iniciado en Losacio (Zamora), el 17 de julio. La cifra de heridos fue de al menos 92 personas.

Estos se produjeron en 27 incendios forestales. De los afectados, 48 pertenecían al dispositivo de extinción. Según Protección Civil, fue el mayor número de afectados desde 2018.

Ese mismo año, 2022, fue el que registró más hectáreas quemadas en la última década. Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), se quemaron 263.218,83 hectáreas. En comparación, en 2023 se quemaron 47.711,13 hectáreas.

Más víctimas y heridos

En 2021, falleció un bombero forestal. También resultaron heridas 60 personas. De ellas, 24 pertenecían a los equipos de extinción.

En 2020 hubo 6 fallecidos en 5 incendios. Cuatro eran miembros de los operativos de extinción y dos eran civiles.

Protección Civil destaca que dos víctimas murieron en un incendio en la zona fronteriza entre España y Portugal. Fueron los pilotos de un avión anfibio del dispositivo portugués.

Uno falleció en el acto y el otro semanas después. Además, al menos 9 personas recibieron atención sanitaria. 8 de ellas pertenecían al dispositivo de extinción.

No olvides...

Peinado envía al Supremo el aval de la Audiencia a la imputación de Álvarez al creer que refuerza su "tesis" contra Bolaños

Peinado envía al Supremo el aval de la Audiencia a la imputación de Álvarez al creer que refuerza su tesis contra Bolaños

El juez que investiga el denominado 'caso Begoña Gómez' destaca que se ratifique el estatus de investigada de la asesora…

El PP rechaza las deportaciones y regularizaciones masivas: “Lo prohíben las leyes españolas y europeas”

Vox pretende expulsar a todos los inmigrantes en situación irregular en España, así como a aquellos que, pese a haber…

Ayuso respalda el objetivo del PP de gobernar en solitario, pero rechaza que plantee una repetición electoral

Feijóo deja patente su intención de gobernar sin necesidad de pactos, aunque sin cerrar la puerta a Vox…
Una docena de provincias están en aviso por calor, lluvia, tormentas y fuerte oleaje

Una docena de provincias están en aviso por calor, lluvia, tormentas y fuerte oleaje

Aemet avisa que mañana habrá un aumento progresivo de la estabilidad que dejará en general cielos poco nubosos…