Detenidas otras cinco personas implicadas en el robo de joyas del Louvre, por un valor de casi 90 millones de euros

30 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
Louvre I EP

Entre los arrestados se encuentra un sospechoso vinculado al robo gracias a trazas de ADN encontradas en la escena

Las fuerzas de seguridad francesas han detenido este jueves a cinco personas más implicadas en el robo de joyas ocurrido el 19 de octubre en el Museo del Louvre. Con estas nuevas detenciones, ya son siete los arrestados en relación con el caso. El robo dejó al descubierto la vulnerabilidad de uno de los museos más emblemáticos del mundo y movilizó a la policía francesa de manera inmediata.

La fiscal de París, Laure Beccuau, explicó en una entrevista que las detenciones se realizaron en París y sus alrededores, tras una comisión rogatoria de dos magistrados instructores. Entre los arrestados se encuentra un sospechoso vinculado al robo gracias a trazas de ADN encontradas en la escena. Sin embargo, las autoridades admiten que, hasta ahora, no han logrado recuperar las joyas sustraídas, valoradas en cerca de 88 millones de euros.

Las operaciones se aceleraron después de que se detectara que uno de los primeros detenidos planeaba viajar a Argelia sin billete de regreso. Los dos arrestados inicialmente ya habían sido acusados formalmente y puestos bajo prisión preventiva. Según la fiscal Beccuau, estos dos sospechosos habían admitido parcialmente su implicación en el robo, según ha publicado Europa Press.

El robo y sus consecuencias

El robo se produjo el 19 de octubre, poco después de la apertura del museo. Los ladrones lograron sustraer ocho piezas de joyería de gran valor. La alarma obligó a desalojar a todos los visitantes y a cerrar temporalmente la pinacoteca. El Louvre permaneció cerrado durante el lunes siguiente y volvió a abrir el 22 de octubre.

Este incidente ha conmocionado a la comunidad cultural y turística de Francia. El Louvre, uno de los símbolos más reconocibles del país, se encuentra ahora bajo medidas de seguridad reforzadas. Las investigaciones continúan, con la esperanza de localizar las piezas robadas y esclarecer la red que podría estar detrás del robo.

Las autoridades insisten en que las detenciones son solo un paso en un proceso que todavía puede prolongarse semanas. La prioridad sigue siendo recuperar el botín y llevar a todos los responsables ante la justicia. Mientras tanto, París y el mundo observan atentos el desarrollo de uno de los robos más mediáticos en la historia reciente de los museos.

No olvides...

Golpe al ciberfraude: la Guardia Civil destapa una red que estafó casi 400.000 euros con falsas llamadas y mensajes bancarios

La investigación ha incluido tres operaciones desarrolladas en Alicante, Murcia, Madrid y Zaragoza…
En directo: Pedro Sánchez admite que ha cobrado en efectivo del PSOE pero nunca por encima de mil euros

Pedro Sánchez admite que ha cobrado sobres con dinero en efectivo del PSOE y dice que la comisión del Senado «es un circo»

En la comisión de Investigación el presidente socialista es interrogado sobre las tramas corruptas por las que se investigan a…

Más de 130 muertos en la operación policial más letal de la historia de Río de Janeiro

La operación movilizó a unos 2.500 policías y tenía como objetivo ejecutar 100 órdenes de detención contra miembros del Comando…

Electricidad y transportes, responsables del repunte del IPC, que alcanza su tasa más alta en 16 meses

El repunte del IPC refleja cómo la electricidad y los transportes continúan marcando la pauta de la inflación…