De profesor a fugitivo: así es Enrique Arias Gil, el español buscado por Europol por liderar ciberataques prorrusos

13 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
Enrique Arias Gil. | Fuente: X

Las autoridades consideran que se ha refugiado en Rusia, protegido por el régimen de Putin, como ocurre con muchos de los hacktivistas prorrusos que operan bajo su amparo

El dominio del idioma ruso y su admiración por el régimen de Vladímir Putin fueron la puerta de entrada para que Enrique Arias Gil, profesor español, fuese captado por la red de hackers prorrusos NoName057, un grupo fundado en 2022 que actúa como “cibercorsarios” bajo el paraguas del Kremlin para justificar la invasión de Ucrania.

Hoy, Arias Gil se ha convertido en uno de los fugitivos más buscados de Europa. Su nombre figura en la lista Most Wanted de Europol, después de que el Juzgado Central número 1 de la Audiencia Nacional emitiera una orden internacional de detención en su contra por su implicación en delitos de ciberterrorismo.

Las acusaciones lo vinculan con campañas de ciberataques contra infraestructuras críticas del Estado español, como asaltos a webs gubernamentales mediante ataques de denegación de servicio (DDoS). Entre ellos, destaca el ataque que dejó inoperativa la página web del Ministerio del Interior durante las elecciones generales de 2023.

Logró huir

Aunque la Policía Nacional lo tenía identificado desde hace meses, Arias Gil logró huir de España. Las investigaciones lo relacionan directamente con un canal de Telegram prorruso, aún activo y con cerca de 12.000 suscriptores, en el que se celebraban los ataques de NoName057 y se difundía una guerra cognitiva contra Europa, con especial énfasis en España por su apoyo a Ucrania.

Además de difundir propaganda, seleccionaba objetivos y recopilaba datos personales de las víctimas antes de los ataques. Paradójicamente, este fugitivo había escrito libros sobre terrorismo individual como estrategia emergente.

Las autoridades consideran que el profesor se ha refugiado en Rusia, protegido por el régimen de Putin, como ocurre con muchos de los hacktivistas prorrusos que operan bajo su amparo. No se le conocen lazos familiares con ese país, más allá de su fuerte fascinación por el Kremlin.

Órdenes de detención

El caso se enmarca en la operación Eastwood, coordinada por Europol y Eurojust entre el 14 y el 17 de julio, que logró desmantelar parte de la infraestructura de NoName057, con más de 100 sistemas informáticos utilizados para ataques en todo el mundo. Alemania emitió seis órdenes de detención contra miembros de la red que residen en Rusia, acusados de ser sus principales instigadores. A esas acciones se suma la orden española contra Arias Gil.

Entre 2023 y 2024, NoName057 ha lanzado ataques contra autoridades suecas, bancos europeos y eventos internacionales. Destacan los ciberataques en Suiza durante la Cumbre de Paz para Ucrania en 2024, así como el perpetrado en los Países Bajos durante la última cumbre de la OTAN.

No olvides...

María Pérez hace historia: tricampeona mundial y primera española con tres oros en atletismo

La granadina cruzó la meta con más de tres minutos de ventaja sobre la italiana Antonella Palmisano y casi cuatro…

Cómo afrontar los gastos escolares de la vuelta al cole y aprovechar las deducciones fiscales

En Andalucía se puede deducir el 15% de los gastos en enseñanza escolar o extraescolar de idiomas o informática, con…

Vuelve el calor: España se prepara para alcanzar los 38ºC en zonas del sur y noches tropicales antes del ‘veranillo’ de San Miguel

El miércoles será uno de los días más críticos, con un nuevo repunte térmico que podría llevar a Córdoba y…

La madre acusada de matar a su hijo con discapacidad en Morón de la Frontera podría evitar ir a la cárcel

La mujer cargó con el cadáver durante varios días en su coche pensando que el menor "resucitaría al tercer día"…