La ley del ‘sólo sí es sí’ beneficia a Dani Alves, condenado a cuatro años y seis meses de prisión por agresión sexual

22 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Dani Alves en el juicio por violación
Dani Alves. | Fuente:: Europa Press.

La pena que ha recibido el exfutbolista se encuentra por debajo del mínimo que fija la ley actual y que es fruto de la reforma adoptada en abril de 2023

La sentencia de cuatro años y medio de prisión al futbolista Dani Alves por agresión sexual se ha aplicado conforme a la primera versión de la ley del ‘solo sí es sí’, anterior a la modificación que endureció las sanciones aumentando el mínimo de años de encarcelamiento por este crimen.

Alves ha sido sentenciado por una agresión cometida el 30 de diciembre de 2022, una fecha que se ubica entre la promulgación de la ley (en septiembre de 2022) y la revisión (en abril de 2023), y se le aplica la normativa vigente en ese período.

La ley del ‘solo sí es sí’ modificó el Código Penal y estipuló condenas de cuatro a 12 años para los delitos de agresión sexual; por lo tanto, Alves ha sido condenado en la parte más baja de este rango de la versión original de la ley, la cual es la que se le aplica.

Por otro lado, la reforma legislativa en abril de 2023 especificó que en casos de agresión sexual con violencia o intimidación, la franja de sanciones sería de seis a 12 años.

Por consiguiente, la sentencia dictada a Alves este jueves está por debajo del mínimo establecido por la legislación actual, la cual es producto de la modificación de la ley del ‘solo sí es sí’ en abril de 2023.

Sentencia

La sentencia considera que ha quedado acreditado que la víctima no consintió los actos y que existen elementos de prueba, además del testimonio de la denunciante, para entender probada la violación.

Además de esta condena, el tribunal de la sección 21 de la Audiencia Provincial de Barcelona le impone cinco años de libertad vigilada, alejamiento e incomunicación de la víctima durante nueve años y seis meses, así como indemnización de 150.000 euros y pago de las costas.

A primera hora de la mañana, llegaba Inés Guardiola y Miraida Puente Wilson, abogadas del deportista; así como Susana Puig, procuradora del caso; y David Sáenz, compañero de Ester García, abogada de la víctima.

De esta manera, el tribunal ha comunicado la sentencia este jueves a todas las partes de la causa y al propio jugador, que ha sido trasladado de prisión para recibir la sentencia. La Fiscalía había reclamado una condena de 9 años de cárcel para Alves y la acusación particular, que ejerce la denunciante, reclamó 12.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Golpe al ciberfraude: la Guardia Civil destapa una red que estafó casi 400.000 euros con falsas llamadas y mensajes bancarios

La investigación ha incluido tres operaciones desarrolladas en Alicante, Murcia, Madrid y Zaragoza…
En directo: Pedro Sánchez admite que ha cobrado en efectivo del PSOE pero nunca por encima de mil euros

Pedro Sánchez admite que ha cobrado sobres con dinero en efectivo del PSOE y dice que la comisión del Senado «es un circo»

En la comisión de Investigación el presidente socialista es interrogado sobre las tramas corruptas por las que se investigan a…

Más de 130 muertos en la operación policial más letal de la historia de Río de Janeiro

La operación movilizó a unos 2.500 policías y tenía como objetivo ejecutar 100 órdenes de detención contra miembros del Comando…

Detenidas otras cinco personas implicadas en el robo de joyas del Louvre, por un valor de casi 90 millones de euros

Entre los arrestados se encuentra un sospechoso vinculado al robo gracias a trazas de ADN encontradas en la escena…