El juicio a Dani Alves será a puerta cerrada cuando declare la denunciante

1 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Dani Alves I Fuente: EP

El tribunal sí permitirá que los periodistas tomen fotografías e imágenes de recurso justo al inicio de la vista

El juicio al futbolista Dani Alves por presuntamente agredir sexualmente a una joven en una discoteca de Barcelona solo será a puerta cerrada cuando declare la denunciante, y el resto de la vista no podrá grabarse ni emitirse en medios de comunicación.

Así lo ha acordado la Audiencia de Barcelona en un auto este jueves, consultado por Europa Press, en respuesta a la Fiscalía y la acusación particular, que pidieron que el juicio se hiciera íntegramente a puerta cerrada, es decir, sin público en la sala y sin que los periodistas pudieran escucharlo ni retransmitirlo.

El juicio está fijado para la semana que viene, de lunes a miércoles, y el tribunal ha optado por blindar únicamente la declaración de la denunciante como forma de proteger su intimidad, y con la misma finalidad ha añadido otras condiciones.

En este sentido, el tribunal ha ordenado que todas las personas que intervengan en el juicio se refieran a la víctima como «la denunciante», sin decir su nombre ni apellidos.

Aunque se hará a puerta cerrada, la declaración de la mujer se grabará como prueba, y «para evitar que con posterioridad se pueda filtrar su imagen o su voz», la grabación se hará con la voz distorsionada y la imagen pixelada.

Cuando declare en el juicio, la denunciante estará separada de Alves por un biombo para evitar que haya contacto visual entre ellos.

No se podrá grabar el interrogatorio

En cuanto a la cobertura mediática, los periodistas podrán escuchar y relatar el contenido del juicio, pero no grabarlo ni retransmitir imágenes ni grabaciones de audio de lo que ocurra en la sala, incluido el interrogatorio al futbolista.

El tribunal sí permitirá que los periodistas tomen fotografías e imágenes de recurso justo al inicio del juicio, antes de que los implicados intervengan.

Los magistrados han prohibido «expresamente» divulgar o publicar información sobre la intimidad de la mujer o datos que puedan facilitar identificarla, y también ha aclarado que los periodistas no podrán tomar imágenes de ella o sus familiares cercanos que intervengan en el juicio.

Para tomar esta decisión, el tribunal ha tenido en cuenta el principio de publicidad de las actuaciones judiciales, recogido en la ley y en la Constitución, así como las limitaciones que prevé el Estatuto de la Víctima para protegerlas.

Dani Alves está acusado de presuntamente agredir sexualmente a la joven en un baño de la discoteca Sutton el 30 de diciembre de 2022, y se enfrenta a una petición de condena a 9 años de cárcel por parte de Fiscalía y de 12 años por parte de la acusación particular, que ejerce la denunciante.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

José Luis Martínez-Almeida

El sobrino del alcalde de Madrid fue el cabecilla del atraco a la gasolinera: entró con un casco y un enorme cuchillo; y tiene cinco antecedentes por robos y agresión

Ignacio Blancas Martínez-Almeida y su acompañante utilizaron una moto robada que luego dejaron abandonada junto a los cascos y el…

Dos menores arrestados por filtrar datos de Sánchez y otros ministros

Los expertos de la Comisaría General de Información y del CNI han destacado la gravedad de este tipo de filtraciones.…

Cinco detenidos por el tiroteo al dueño de un restaurante en Valencia

El presunto autor intelectual habría encargado el crimen al individuo que se desplazó desde Madrid hasta Alfafar para ejecutar el…

Feijóo marca distancias con Ayuso y garantiza el derecho al aborto

Según el líder del PP, Sánchez estaría retrocediendo medio siglo al difundir información falsa sobre supuestas prohibiciones…