La tenista Cristina Bucsa califica de «honor» ganar el bronce en los juegos de París

5 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
La tenista española Cristina Bucsa durante los Juegos Olímpicos de París 2024 / EP

La atleta cántabra afirma haber cambiado «el chip» nada más terminar el partido de semifinales ante las rusas Mirra Andreeva y Diana Shnaider

La tenista española Cristina Bucsa, ganadora de la medalla de bronce en dobles en los Juegos de París 2024, calificó como un «gran honor», tanto para ella como para Sara Sorribes, haber conseguido una medalla olímpica, sin importar el color de la misma.

«Es un gran honor para nosotras haber conseguido una medalla. Da igual que haya sido la de bronce, es una medalla y eso también se valora muchísimo. Y también el trabajo que hemos tenido con nuestros coaches, con Anabel, que nos ha guiado durante toda la semana, las estrategias que tenemos que hacer, lo hemos cumplido. Así que estamos muy agradecidas», afirmó Bucsa en la rueda de prensa posterior al partido.

Bucsa expresó su «profunda gratitud» por el apoyo recibido de todo el equipo durante el torneo, destacando especialmente la ayuda de su padre, quien jugó un papel crucial en su «lucha» en las pistas parisinas.

Bucsa y Sorribes

Además, la jugadora cántabra recalcó estar «convencida» de su acople acertado con Sorribes después de haber ganado el torneo WTA 1000 de Madrid, y que iban a disputar estos JJ.OO. «juntas» para lo bueno y para lo malo, siendo «muy capaces» de conseguir un metal.

Cristina se acordó de su padre Ion Bucsa, olímpico en biatlón en los Juegos de Invierno de 1998 y 2002. «Él no pudo conseguir ninguna medalla, pero estoy orgullosa de ser su hija y de que me entrene de esa manera para tener la cabeza y la lucha que tengo», apuntó.

La tenista cántabra afirmó que había cambiado «el chip» nada más terminar el partido de semifinales ante las rusas Mirra Andreeva y Diana Shnaider. «Le dije a Sara que íbamos a ganar el bronce, estaba muy segura. Hemos hecho un buen plan, una buena estrategia, lo hemos trabajado y nos ha salido a la perfección en el partido», añadió.

Por último, la flamante medallista de bronce dijo que desde «el primer punto» mostraron que se iban a cruzar «bastante» en la red y que serían «muy buenas luchadoras». «Ha sido un gran partido por la parte de ambas, como la final de Madrid», concluyó Bucsa, que junto a Sorribes venció por 6-2 y 6-2 a las checas Karolina Muchova y Linda Noskova.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Anna Saura recoge un premio por ‘De imágenes también se vive’, de su padre Carlos Saura: «Es un libro muy inspirador»

También hablaron Casimiro Torreiro y Alejandro Alvarado, ganadores en el mismo año, y Carlos F. Heredero, ganador en 2024. Carlos…
Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: "Vivimos una época muy peligrosa de confrontación"

Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: «Vivimos una época muy peligrosa de confrontación»

La premio Planeta insta a la "responsabilidad de los ciudadanos" para "no dejarse llevar por los mensajes facilones y hacer…

La crudeza de ‘I’m Glad My Mom Died’ llega a la pantalla con Jennifer Aniston como protagonista

La serie se centrará en la relación de codependencia entre una actriz de 18 años y su madre narcisista, y…
Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

La actriz española Gascón ha presentado recientemente su libro 'Lo que queda de mi' y asegura que han intentado sacarla…