Crean una técnica quirúrgica poco invasiva para extirpar nódulos en los pulmones

7 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
El Hospital de Dénia desarrolla una técnica mínimamente invasiva para extirpar nódulos pulmonares.| Fuente: EP

El cirujano José Alejandro González ha coordinado una reunión donde se han congregado especialistas en la materia y radiólogos intervencionistas de varios hospitales

El Hospital de Dénia, en Alicante, ha presentado una nueva técnica mínimamente invasiva para la extirpación de nódulos pulmonares. Esta innovación, que permite localizar y extirpar los nódulos a través de toracoscopia, revoluciona los procedimientos quirúrgicos en este campo.

El centro dianense lidera un estudio multicéntrico en colaboración con destacados hospitales como el Hospital General Doctor Balmis de Alicante, el Consorcio Hospital General Universitario de València, el Clínic de Barcelona, el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, el Virgen de la Arrixaca de Murcia y Son Espases de Mallorca. Este estudio promete ampliar el conocimiento y la aplicación de esta técnica a nivel nacional.

Encuentro de especialistas en Dénia

El cirujano torácico del Hospital de Dénia, José Alejandro González, ha organizado un encuentro que ha reunido a facultativos especializados en la materia y radiólogos intervencionistas de diversos hospitales. Este evento ha sido clave para compartir conocimientos y experiencias sobre la aplicación de la nueva técnica.

Además, la técnica desarrollada en Dénia permite la extirpación de nódulos pulmonares no palpables mediante una cirugía uniportal, al utilizar un solo puerto pequeño. A través de la marcación previa del nódulo con una pequeña semilla metálica, colocada mediante punción guiada por TAC, se logra una localización precisa durante la intervención quirúrgica.

Ventajas y avances en el tratamiento

Esta innovadora técnica ofrece numerosos beneficios para los pacientes, como la reducción del dolor postoperatorio, el menor riesgo de complicaciones y una mejora en la recuperación y el resultado estético. Con alrededor de 10.000 resecciones de nódulos pulmonares realizadas anualmente en España, esta nueva alternativa promete ser más segura y eficaz en el tratamiento de esta afección.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Adiós a la flacidez: Potenza, el tratamiento con agujas que promete una piel firme, luminosa y sin imperfecciones

Cada sesión dura entre 30 y 45 minutos y los especialistas recomiendan un protocolo de tres sesiones…

Qué es la neumonía bilateral, la enfermedad que sufría el Papa Francisco

Esta afección, que afecta a ambos pulmones, puede ser especialmente grave en personas mayores…

Protege tu piel: los expertos desaconsejan usar fotoprotectores por debajo del factor 30

Un médico especialista recomienda usar siempre fotoprotectores con factor 50 y protegerse también de la radiación infrarroja y visible, no…

La importancia del bótox en el tratamiento de algunos trastornos de la voz

En la mayoría de los casos, las inyecciones mejoran la calidad de la voz por un período aproximado de entre…