Cómo evitar que los adolescentes se vuelvan adictos a las apuestas online

23 de septiembre de 2024
2 minutos de lectura
Apuestas online./ ilustrativa Shutterstock

Crear espacios de conversación es clave para que los jóvenes sientan que pueden pedir ayuda sin miedo a represalias

Uno de los temas que más inquieta a los padres de adolescentes y a los directivos de las escuelas secundarias es el incremento de la adicción a las apuestas en línea. Los sitios ilegales proliferan, al igual que los denominados “cajeros”, quienes a través de redes sociales expanden constantemente su red de «clientes». Esta situación causa gran preocupación.

Lucia Fainboil, experta en crianza digital y ludopatía juvenil, compartió en una entrevista con Clarín una serie de recomendaciones clave para enfrentar este problema.

Empleo de billeteras electrónicas

En primer lugar, resaltó la importancia de supervisar el uso de billeteras electrónicas entre los adolescentes. “Es positivo que puedan gestionar su propio dinero con estas aplicaciones, pero siguen siendo menores y necesitan cierto control”, señaló.

“Es fundamental informarles que, como adultos, supervisaremos sus actividades, tanto los ingresos como los gastos que realicen”, agregó.

La conversación es fundamental

Fainboil también destacó la importancia de mantener un diálogo abierto y constante entre los adultos del hogar y los adolescentes. Estas conversaciones deben ser relajadas y sin tonos moralizadores, para poder entender qué hacen los chicos en internet.

“Durante la adolescencia, a menudo nos alejamos de su acompañamiento digital, lo que disminuye nuestra presencia adulta. Aunque parezcan independientes, todavía no han desarrollado plenamente la capacidad emocional y cognitiva para gestionar el uso del celular por sí mismos”, explicó.

Y añadió: “Necesitan figuras adultas que les guíen, pero para eso deben confiar en nosotros y vernos como referentes. Deben percibir que nuestro interés en lo que hacen en la red es genuino”, subrayó.

La relevancia de la prevención

Fainboil enfatizó que crear espacios de conversación es clave para que los adolescentes sientan que pueden pedir ayuda sin miedo a represalias. Asimismo, subrayó la necesidad de concientizar.

“Los jóvenes usan estas plataformas y otras en un entorno solitario, sin supervisión adulta. Están inmersos en un discurso que promueve el éxito rápido y falso, alimentado por la publicidad, influencers y amigos que solo cuentan sus victorias”, advirtió.

La experta subrayó la importancia de mostrarles otra realidad. Se pueden utilizar videos, noticias o casos concretos para explicar los peligros de ingresar en este mundo. “Estas plataformas están diseñadas para mantenernos conectados el mayor tiempo posible”, añadió.

Lucia ofrece talleres en las escuelas para sensibilizar a los adolescentes sobre cómo funcionan estas plataformas, cómo afectan al cerebro y cómo los estímulos de recompensas instantáneas e intermitentes favorecen la permanencia en el juego.

“Cuando les explicas desde esta perspectiva, empiezan a desarrollar un pensamiento crítico sobre el uso de estas plataformas. No esperemos a que sea tarde. Aunque perder dinero es grave, lo más importante es evitar que caigan en un uso problemático de estos sitios”, concluyó.

No olvides...

¿Nuevo romance del verano? Tom Brady y Sofía Vergara desatan rumores tras ser vistos juntos en Ibiza

La chispa entre ambos habría surgido hace una semana a bordo del lujoso superyate ‘Luminara’, de la exclusiva colección Ritz-Carlton…

Premio a Dakota Johnson por su impacto en el cine

La actriz de Cincuenta sombras de Grey, Dakota Johnson, recibió ayer el Premio del Presidente del Festival Internacional de Cine…

Jennifer Lopez arrasa en Pontevedra con el primer concierto de su gira en Europa 

En una entrevista reciente con El País, la artista habla abiertamente sobre el proceso de sanación emocional que atravesó tras…
Ernesto Ekaizer

Ernesto Ekaizer: «Las causas judiciales más complejas llegan a los juzgados precocinadas por la policía o la Guardia Civil»

El prestigioso periodista de investigación, colaborador de FUENTES INFORMADAS, señala que "un sector del poder judicial controlado por la derecha…